

Ibérica norte
Desde el Parque Natural del Moncayo a las sierras ibéricas de Calatayud, salpicadas de balearios de aguas termales. Los ríos Isuela, Jalón, Mesa y Piedra atraviesan este territorio formando preciosos parajes donde el arte mudéjar sale a tu paso.







Tarazona y el entorno del Moncayo
Tarazona y el Monasterio de Veruela son visita obligada en esta tierra de leyendas y riqueza monumental incomparable. Te sorprenderá el Parque Natural del Moncayo, coronado por su mítico monte, venerado desde antaño. No te pierdas Trasmoz, con su magnífico castillo y sus leyendas de brujas, Borja, con su judería y sus calles jalonadas de casonas, conventos, templos y palacios renacentistas, o el histórico palacio de los Condes de Bureta.
Sumérgete en el mundo del vino y visita alguna de las bodegas de la Ruta de la Garnacha. Algo más al sur, te quedarás fascinado ante la imponente silueta del palacio del Papa Luna de Illueca y la grandiosidad del castillo de Mesones de Isuela. No dejes de recorrer los hermosos valles de los ríos Isuela, Aranda y Manubles.

Tarazona
Además de haber sido cuna de la cantante Raquel Meller y del cómico Paco Martínez Soria, Tarazona puede presumir de…

Monasterio de Veruela
Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón

Parque Natural del Moncayo
El Parque Natural del Moncayo se extiende a lo largo de 11.000 hectáreas. Su altitud y aislamiento le han dotado…

Trasmoz
Vigilada por su antiguo castillo, imponente y desafiante al paso del tiempo, Trasmoz debe su fama a las leyendas que…

Borja
Cuando visites Borja, ciudad de origen celtíbero, callejea tranquilo por su casco urbano para disfrutar de sus calles jalonadas de…

Bureta
A solo cinco kilómetros de Borja se levanta el Palacio de los Condes de Bureta. Un espléndido edificio del siglo…

Ruta de la Garnacha
Fueron los monjes cistercienses del monasterio de Veruela los que impulsarían el cultivo de los viñedos, especialmente de la variedad…

Illueca
En lo alto de Illueca se levanta desafiante su monumento más célebre: el castillo-palacio del Papa Luna

Mesones de Isuela
Su majestuoso castillo es una de las fortalezas mejor conservadas de Aragón. Construido sobre un cerro entre los siglos XIV…

Valles del Isuela, Aranda y Manubles
Pertenecientes a la cuenca del Jalón, estos tres ríos contribuyen a modelar el paisaje agreste de esta parte de la…
Monasterio de Piedra y Calatayud
Fruto de su milenaria historia, Calatayud muestra orgullosa su patrimonio monumental. El mudéjar alcanza en estas tierras su máxima expresión, y no solo en la capital bilbilitana, prácticamente en todos los pueblos de la zona pueden presumir de preciosas iglesias mudéjares, como las Tobed, Cervera de la Cañada y Torralba de Ribota.
Las sierras ibéricas tienen como protagonistas el agua y la roca, que se combinan creando caprichosas esculturas, valles y barrancos. Recorre el espectacular paraje del monasterio de Piedra o encuentra el reposo en cualquiera de los seis Balnearios de la zona, situados en Jaraba, Alhama de Aragón y Paracuellos de Jiloca. No te pierdas los cañones del río Mesa, las hoces del río Piedra o las gruta de las Maravillas de Ibdes. Esta también es tierra de vinos y viñedos, no dejes de visitar los establecimientos de la Ruta del Vino de Calatayud.

Calatayud
La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…

Monasterio de Piedra
A su paso por Nuévalos, el río Piedra forma un espectacular paraje natural en torno a un monasterio fundado por…

Los cañones del río Mesa
El río Mesa, poveniente de la vecina Guadalajara, encaja su cauce en los espectaculares cañones que discurren entre Calmarza y…

Gruta de las Maravillas de Ibdes
Si desciendes al interior de esta cueva, situada en la pequeña localidad de Ibdes, seguro que entiendes por qué sus descubridores…

Ruta del Vino de Calatayud
Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Posee recursos naturales únicos como el monasterio de Piedra, una…
Daroca y Cariñena
A una hora de Zaragoza te esperan la ciudad medieval de Daroca y la laguna de Gallocanta, un auténtico paraíso para los amantes de la ornitología. A pocos kilómetros, no dejes de visitar Anento, una pequeña y encantadora villa que forma parte del selecto club de 'los pueblos más bonitos de España'.
Recorre la Ruta del Vino de Cariñena, visita una de sus bodegas, conoce de primera mano la tradición alfarera de Muel o contempla las bellas torres mudéjares que lucen la mayoría de sus pueblos. En torno al río Jalón encontrarás la comarca de Valdejalón, una tierra de fértiles huertas salpicada de pequeños pueblos con magníficos ejemplos de arte mudéjar. Visita el espacio natural de los Ojos del Pontil, un humedal plagado de manantiales ideal para disfrutar de un recorrido senderista en familia.

Daroca
Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón

Laguna de Gallocanta
Si por algo lleva fama este bello enclave es por ser un auténtico paraíso ornitológico

Anento
¿Quieres pasear por uno de los pueblos más bonitos de España? Anento forma parte de este selecto club gracias al…

Ruta del Vino Campo de Cariñena
La tradición vinícola de esta tierra está profundamente arraigada. Y es que ya los romanos eran amantes de sus caldos

Muel
La belleza de la cerámica de Muel, de tonos blancos y azules, está reconocida mundialmente

Valdejalón
Te proponemos una ruta por una tierra de fértiles huertas que sorprende por su variado paisaje y sus joyas artísticas

Ojos del Pontil
El espacio natural de los Ojos del Pontil es un humedal de unas seis hectáreas de extensión situado a un…