Mequinenza
Añadir a mi viajeUna población a orillas de tres ríos que forman una de las confluencias fluviales más grandes de toda Europa. Su casco antiguo fue inundado para construir el inmenso embalse que lleva su nombre, popularmente conocido como Mar de Aragón.




Historia, cultura y paisaje se dan la mano en este rincón singular.
Recorre la antigua Mequinenza, derribada y parcialmente inundada por la construcción del embalse de Ribarroja, navega con los míticos llaüts (unas embarcaciones típicas de Mequinenza que surcaban el Ebro cargadas con hasta 30 toneladas de carbón), viaja hacia las profundidades de la tierra en las minas de Mequinenza, déjate fascinar por la fauna y la flora del Aiguabarreig, revive asedios y batallas en el castillo de Mequinenza o disfruta de un cómodo paseo fluvial por la orilla de los ríos Ebro, Segre y Cinca.
Un imponente castillo medieval vigila el nuevo casco urbano construido en los años sesenta. Además de un agradable paseo, Mequinenza te ofrece tres espacios museísticos de gran interés, son los museos de la Minería, de la Historia y de la Prehistoria.
Al estar emplazada entre dos grandes masas de agua, el embalse de Mequinenza (conocido como Mar de Aragón) y el embalse de Ribarroja, Mequinenza se convierte en un destino difícil de rechazar para los amantes de la pesca (carpa, black-bass, lucio-perca, siluro…) y de los deportes náuticos.
Asimismo, la localidad ofrece uno de los mejores campos olímpicos del país para la celebración de regatas (remo y piragüismo).
Mapa
Qué ver cerca de Mequinenza

Mar de Aragón
Es la mayor confluencia fluvial de la Península ibérica. Fue creada por la construcción de los embalses de Mequinenza y…

Monasterio de Sigena
VISITAS SUSPENDIDAS TEMPORALMENTE

Monasterio de Rueda
En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental

Fayón
Paraíso de la pesca y de los deportes naúticos. La historia de este pequeño pueblo fronterizo con tierras catalanas está…

Fraga
El recuerdo de su pasado romano pervive en los mosaicos de Villa Fortunatus, uno de los yacimientos más destacados de…

Museo de la Batalla del Ebro
Situado en la localidad de Fayón, es un interesante y completo centro museístico sobre el episodio histórico de la Batalla…

Camino de Montserrat o Camino Catalán
El camino de Montserrat o catalán, una vez agrupado en Lérida, cruza Aragón de este a oeste buscando Zaragoza para remontar…

Nonaspe
Situado en una hermosa terraza rocosa sobre la confluencia de los ríos Matarraña y Algars, que siguen como un solo…

Museos de Mequinenza
Revive el pasado de Mequinenza a través de sus tres museos, dedicados a la minería, a la historia y al…

Castillo de Mequinenza
El Castillo de Mequinenza es una imponente fortaleza situada en una colina a 185 metros sobre el nivel del mar…
También te puede interesar

Bajo Aragón histórico
El Bajo Aragón histórico abarca un vasto territorio lleno de contrastes. Desde las localidades ribereñas del Mar de Aragón y…

Un paseo por los miradores del Ebro
El río Ebro, símbolo y seña de identidad de Aragón, nos regala formidables panorámicas a su paso por tierras zaragozanas

Aragón Medio
Los Monegros, el desierto más grande de Europa, esconde vestigios de la guerra civil y antiguos monasterios cargados de historia
Agenda

#LaFaldetaEnCasa
Fraga 26 abril - 26 abril 2020

XIV Feria del Renacimiento de Fonz
Fonz 31 mayo - 01 junio 2019

16º Acambalachous
Altorricón 31 mayo - 02 junio 2019

Festival Estoesloquehay
Belver de Cinca 28 junio - 30 junio 2019

Reconstrucción histórica de la II Guerra Mundial
Alcubierre 13 julio - 14 julio 2019

Fortificaciones de la Línea del Cinca
Monzón 08 septiembre - 27 octubre 2019

Feria del libro aragonés
Monzón 06 diciembre - 08 diciembre 2019

Belén viviente de Sena
Sena 28 diciembre - 29 diciembre 2019

Homenaje a Guillem de Mont-Rodón.
Monzón 22 mayo - 23 mayo 2020