Cinco Villas
Añadir a mi viajeEn tierras de las Cinco Villas tienes una cita con la historia. Conocer su extenso patrimonio cultural y medioambiental es aprender del pasado para disfrutar del presente. No hay que olvidar que estas tierras fueron frontera entre cristianos y musulmanes, y posteriormente entre reinos cristianos.





Si emprendes tu visita al bello territorio de las Cinco Villas desde Zaragoza, Tauste te dará la bienvenida. En el centro se alza imponente la esbelta torre de la iglesia de Santa María, con el aspecto de fortaleza típico en esta zona.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca

Uncastillo
Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…

Sos del Rey Católico
La que fuera cuna del Rey Fernando El Católico constituyó en su día una importante atalaya fronteriza entre los antiguos…

Cajal
Revive, a través de la Ruta Cajal, el camino de un chico travieso, aventurero y amante del dibujo

Paisaje Protegido de la Sierra de Santo Domingo
Las Altas Cinco Villas constituyen un territorio de transición entre el Prepirineo y el valle del Ebro, dominado por la…

La Bardena aragonesa
La Bardena aragonesa, en las Cinco Villas, es una zona de gran interés ecológico por su importante vegetación y por…

Aguarales de Valpalmas
A dos kilómetros de Valpalmas encontrarás un paisaje de formaciones geológicas de lo más curiosas: los Aguarales de Valdemilaz

Biel
A los pies de la sierra de Santo Domingo se extiende esta villa de pasado sefardí

Ejea de los Caballeros
La capital de las Cinco Villas es una ciudad activa y moderna que atesora un rico patrimonio cultural

Luesia
En la iglesia románica del Salvador merece la pena contemplar con atención la portada mayor

Sádaba
Sobre un montículo rocoso, dominando toda la villa, se levanta su espléndido castillo de origen medieval
También te puede interesar

Provincia de Huesca
La provincia de Huesca ofrece una espectacular transición de paisajes que van desde la alta montaña del Parque Nacional de…

Museo Aquagraria
Situado en Ejea de los Caballeros, a 40 minutos de Zaragoza, es un espectacular espacio que transmite la importancia del…

Sádaba
Sobre un montículo rocoso, dominando toda la villa, se levanta su espléndido castillo de origen medieval

Castillo de Sádaba
Fue erigido en la segunda mitad del siglo XIII, destacando de entre los de su época por su planta geométrica…

Judería de Ejea de los Caballeros
En Ejea, la población judía ascendía a alrededor de las 300 personas, un número relevante que la convirtió en la…

Provincia de Zaragoza
Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro