Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón. Sin duda, uno de los encantos de la villa es recorrer sus murallas, con sus imponentes torreones, hasta llegar al castillo, desde el que podrás disfrutar de una hermosas panorámica.








Imprescindibles
En el centro del valle del Jiloca, en pleno Sistema Ibérico y vigilada por los restos de su antiguo castillo, surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón.
Daroca constituyó primero una avanzadilla en la conquista cristiana y, después, territorio de frontera, por lo que fue fuertemente amurallada. De lo que en su día fue el recinto amurallado más extenso de Aragón –con más de cuatro kilómetros de largo de muralla- quedan espléndidas muestras como el Portal de Valencia, la Puerta Baja o la Puerta del Arrabal, que te darán la bienvenida.
Sin duda, uno de los encantos de la villa es recorrer sus murallas, con sus imponentes torreones, hasta llegar al castillo, desde el que podrás disfrutar de unas hermosas vistas de la ciudad.
De su época de esplendor conserva un legado de más de doscientos edificios catalogados. En el corazón del casco histórico encontrarás la espléndida colegiata de Santa María, donde se conservan los Sagrados Corporales, testigos del milagro acaecido en la ciudad en el siglo XIII, cuando unas sagradas formas sangraron misteriosamente durante un inesperado ataque musulmán. Y en el caserío, piérdete por las calles de la judería, asentada en el actual Barrio Nuevo.
La nómina de iglesias se completa con la románica de San Miguel, con extraordinarias pinturas murales góticas de gran colorido, y las de San Juan y Santo Domingo de Silos, que comenzaron a construirse en el siglo XII, en estilo románico, concluyéndose en el XIII con técnicas mudéjares.
Caminando por sus empinadas calles encontrarás, además, hermosas casas señoriales como el Palacio de los Luna, la antigua Casa de Canónigos , el Palacio de Gil Bernabé y el antiguo Hospital de Santo Domingo, actualmente sede del Museo de la Historia y las Artes.
Y hablando de museos… No dejes de visitar el Museo de la Pastelería Manuel Segura. Es tal la tradición gastronómica de la localidad que cada año, en torno al mes de mayo, celebra una muestra que tiene a la pasta y el dulce como protagonistas. Otras citas que también reúnen a un buen número de visitantes y que te recomendamos no perderte, son sus fiestas medievales y el Festival de Música Antigua, otras pruebas de la raigambre de lo medieval en esta localidad, una de las culturalmente más ricas de todo Aragón y que, por cierto, es nombrada en el Cantar del Mio Cid.
Mapa
#Daroca en instagram 
Qué ver cerca de Daroca

Laguna de Gallocanta
Si por algo lleva fama este bello enclave es por ser un auténtico paraíso ornitológico

Ruta del Vino Campo de Cariñena
La tradición vinícola de esta tierra está profundamente arraigada. Y es que ya los romanos eran amantes de sus caldos

Ruta del Vino de Calatayud
Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Posee recursos naturales únicos como el monasterio de Piedra, una…

Anento
¿Quieres pasear por uno de los pueblos más bonitos de España? Anento forma parte de este selecto club gracias al…

Judería de Daroca
Desde su fundación, Daroca albergó una importante comunidad judía que se asentó en lo que en la actualidad es el…

Colegiata de Santa María de los Sagrados Corporales
Si por algo destaca este templo, además de por su belleza, es porque alberga el tesoro de los Sagrados Corporales,…

Ruta geoturística en la laguna de Gallocanta
Área de Interés Geológico situada en los términos municipales de Gallocanta, Bello, Berrueco, Las Cuerlas y Tornos (Zaragoza), en las…

El mudéjar en Daroca
Entre el amplio patrimonio de Daroca, no podemos olvidar la influencia del estilo mudéjar en la villa

Museo Comarcal de Daroca
Permite tener una visión completa del arte a lo largo de la historia en la Comarca del Campo de Daroca

Castillo de Daroca
De lo que en su día fue el recinto amurallado más extenso de Aragón quedan espléndidas muestras como el Portal…
También te puede interesar

Aragón en 7 días
¿Tienes una semana? Aragón tiene mucho que ofrecerte. Recórrelo de norte a sur: la belleza impresionante del Pirineo, Zaragoza bimilenaria,…

Aragón en 15 días
15 días para impregnarte de riqueza cultural y exuberante naturaleza, descubrir sus amables gentes o degustar su gastronomía

Ibérica norte
Desde el Parque Natural del Moncayo a las sierras ibéricas de Calatayud, salpicadas de balearios de aguas termales

Top 50 destinos más visitados
Los destinos más visitados de Aragón.