Camino Jacobeo del Ebro
Añadir a mi viajeDesde mediados del siglo XIII, cuando el rey Jaime I conquistó las Baleares y Valencia haciendo segura la navegación por el Mediterráneo Occidental, una de las rutas más transitadas fue la que remontaba el cauce del Ebro hasta Logroño. Esta ruta jacobea se adentra en Aragón por Fabara y cruza hacia Navarra por Mallén.


Se adentraba en la actual provincia de Zaragoza por la localidad de Fabara y tenía un punto de obligada parada en Zaragoza, donde la Virgen María se había aparecido al apóstol Santiago.
Monarcas, nobles y órdendes militares protegieron a los peregrinos y fundaron en la ruta oratorios, albergues y hospitales, hoy desaparecidos, pero de los que guarda memoria el actual nombre de muchas calles, así como la advocación de capillas e iglesias parroquiales.
El gran río Ebro ofrece una gran variedad de vegetación y fauna sorprendentes. Además en sus orillas, es posible admirar extraordianrios restos romanos, como el mausoleo de Fabara, la Colonia Celsa, o el bello omonasterio cisterciense de Nuestra Señora de Rueda.
El puerto fluvial de Zaragoza tuvo un intenso tráfico desde época romana, y multitud de embarcaciones lo atravesaban desde el interior de la Península hacia el mar y en dirección contraria, hasta bien entrado el siglo XX.
El Camino Jacobeo del Ebro a su paso por Aragón consta de 9 etapas peregrinas:
ETAPA 1. Fabara-Caspe. Distancia: 20 km. Duración: 4 h 50 m.
ETAPA 2. Caspe-Escatrón. Distancia: 29 km. Duración: 5 h 50 m.
ETAPA 3. Escatrón-Gelsa. Distancia: 34 km. Duración: 5 h 20 m.
ETAPA 4. Gelsa-Fuentes de Ebro. Distancia: 21 km. Duración: 4 h 20 m.
ETAPA 5. Fuentes de Ebro-La Cartuja. Distancia: 21 km. Duración: 4 h 20 m.
ETAPA 6. La Cartuja-Zaragoza. Distancia: 8 km. Duración: 1 h 40 m.
ETAPA 7. Zaragoza-Torres de Berrellén. Distancia: 17 km. Duración: 3 h 30 m.
ETAPA 8. Torres de Berrellén-Luceni. Distancia: 20 km. Duración: 4 h.
ETAPA 9. Luceni-Mallén. Distancia: 20 km. Duración: 4 h.
Mapa
Información básica
- Teléfono: 976 29 26 05 (Asociación de amigos del Camino de Santiago de Zaragoza)
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Zaragoza

Zaragoza
Romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso por este cruce de caminos, de ahí que la lista…

Belchite
Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…

Ruta del Vino Campo de Cariñena
La tradición vinícola de esta tierra está profundamente arraigada. Y es que ya los romanos eran amantes de sus caldos

Cartuja de Aula Dei
Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza

Museo Goya – Colección Ibercaja
Goya está considerado, junto con Durero, Rembrandt y Picasso, uno de los mejores grabadores de la historia del arte

Alma Mater Museum
Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d

Palacio de la Aljafería
Fue residencia de recreo de los reyes musulmanes y refleja el esplendor alcanzado por el reino taifa en su máximo…

Recinto Expo
La Expo 2008 transformó la ciudad de Zaragoza, dotándola de nuevas infraestructuras y espacios, como el concurrido parque del Agua…
También te puede interesar

Camino de Santiago por Aragón
En el alto de Somport, a 1.640 metros de altitud, comienza esta ruta histórica que atraviesa los Pirineos descendiendo por…

Bajo Aragón histórico
El Bajo Aragón histórico abarca un vasto territorio lleno de contrastes. Desde las localidades ribereñas del Mar de Aragón y…

Un paseo por los miradores del Ebro
El río Ebro, símbolo y seña de identidad de Aragón, nos regala formidables panorámicas a su paso por tierras zaragozanas

Route of Santiago through Aragón
From Somport pass, at 1,640 m above sea level, starts this historic route crossing the Pyrenees and descending through Aragón…

Chemin de Saint-Jacques par Aragon
Au sommet de Somport, à 1 640 mètres d'altitude, commence cette route historique en traversant les Pyrénées, en descendant par…

Sástago
La historia de esta localidad, situada en un meandro encajado del Ebro, corre paralela a la del Monasterio de Rueda, ubicado…
Agenda

EMOZ- visitas virtuales de papel
Zaragoza 16 abril - 16 mayo 2020

Museo Goya – Visita virtual
Zaragoza 02 abril - 15 mayo 2020

Museo de Zaragoza – Visita Virtual
Zaragoza 20 abril - 15 mayo 2020

Salón del Cómic de Zaragoza
Zaragoza 13 diciembre - 15 diciembre 2019

Con toda magia Zaragoza
Zaragoza 14 diciembre - 22 diciembre 2019

San Valero
Zaragoza 28 enero - 29 enero 2020

Descubre la Trufa
Zaragoza 24 enero - 09 febrero 2020

Ruta de la tapa erótica de Zaragoza
Zaragoza 05 febrero - 16 febrero 2020

Carnaval de Zaragoza
Zaragoza 17 febrero - 23 febrero 2020

Alma Mater Museum #culturaencasa
Zaragoza 01 abril - 15 junio 2020