Basílica de Nuestra Señora del Pilar
Añadir a mi viajeSegún una antiquísima tradición, la basílica se construyó en el mismo lugar en el que la Virgen se apareció al apóstol Santiago, que se encontraba predicando a orillas del Ebro. En torno a la columna o 'pilar' en el que la Virgen se apoyó, se erigió la primera capilla en su honor.




La basílica del Pilar es uno de los centros marianos más importantes del mundo y el lugar más visitado de Aragón.
Según una antiquísima tradición, la basílica se construyó en el mismo lugar en el que la Virgen se apareció al apóstol Santiago, que se encontraba predicando a orillas del Ebro. En torno a la columna o ‘pilar’ en el que la Virgen se apoyó, se erigió la primera capilla en su honor. Así, este pilar simboliza, desde hace dos mil años, la cristianización de España, y su fiesta, el 12 de octubre, es el día de la Hispanidad.
La actual basílica del Pilar es la herencia de sucesivas construcciones reemplazando al templo gótico de 1.515 que, a su vez, sucedió al románico destruido por un incendio en 1.443. De la incendiada iglesia románica y de la demolida gótico-mudéjar quedan interesantes obras en su interior, como el retablo de Damián Forment y la espléndida sillería del coro. El actual templo se comenzó a construir a finales del siglo XVII, con enormes torres y cúpulas. En 1.718 se terminaron las naves y se colocaron el retablo mayor y el coro procedentes de los anteriores templos. Posteriormente, el arquitecto Ventura Rodríguez es el encargado de construir la Santa Capilla de la Virgen. Ésta es la verdadera alma del templo, ya que el trazado del mismo está acomodado a la idea de no mover de su sitio la Sagrada Columna.
En cuanto entres en la basílica sentirás su serena grandiosidad. A su amplitud espacial y armonía de proporciones, hay que sumar la riqueza decorativa de sus cúpulas. Dos de ellas, la del Coreto y la Regina Martyrum, pintadas por la joven mano del genial Francisco de Goya.
Si quieres ver una de las vistas más bonitas de Zaragoza, no dudes en subir al mirador de la torre del Pilar. Un ascensor de cristal te elevará en veinte segundos a 62 metros de altura y disfrutarás de una espectacular panorámica del río Ebro y el centro histórico.
En el interior del templo está ubicado el Museo Pilarista. Entre otras cosas, podrás contemplar una preciosa selección de los mantos que luce a diario la Virgen del Pilar, así como las diversas joyas que se le han ido regalando desde el siglo XVI.
Mapa
Información básica
- Apertura: de lunes a domingo.
- Precio: gratuito. (Subida a la torre: 4 €)
- Aparcamiento: en la plaza del Pilar.
- Teléfono: 976 20 12 00 (Zaragoza Turismo)
- Teléfono: 976 39 74 97 (Cabildo)
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Zaragoza

Zaragoza
Romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso por este cruce de caminos, de ahí que la lista…

Belchite
Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…

Ruta del Vino Campo de Cariñena
La tradición vinícola de esta tierra está profundamente arraigada. Y es que ya los romanos eran amantes de sus caldos

Cartuja de Aula Dei
Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza

Museo Goya – Colección Ibercaja
Goya está considerado, junto con Durero, Rembrandt y Picasso, uno de los mejores grabadores de la historia del arte

Alma Mater Museum
Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d

Palacio de la Aljafería
Fue residencia de recreo de los reyes musulmanes y refleja el esplendor alcanzado por el reino taifa en su máximo…
También te puede interesar

Aragón en 7 días
¿Tienes una semana? Aragón tiene mucho que ofrecerte. Recórrelo de norte a sur: la belleza impresionante del Pirineo, Zaragoza bimilenaria,…

Zaragoza en 3 días
Más de 2000 años de historia avalan a la capital de Aragón como destino turístico de primer orden

Aragón en 15 días
15 días para impregnarte de riqueza cultural y exuberante naturaleza, descubrir sus amables gentes o degustar su gastronomía

Provincia de Zaragoza
Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro

Province of Zaragoza
Romans, Muslims, Jewish and Christians left their own print in this crossway, so the list of must-see monuments is endless

Province de Saragosse
Entre les sierras et la vallée, la province de Saragosse s'articule autour d'un axe structurant: le fleuve Èbre, qui a…

Catedrales, Colegiatas y Santuarios
Agenda

Halloween en el Acuario de Zaragoza
Zaragoza 28 octubre - 12 noviembre 2023

Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres
Zaragoza 20 octubre - 29 octubre 2023

Semana Gastroalimentaria de las Cinco Villas
Zaragoza 14 noviembre - 16 noviembre 2023

Festival de Cine de Zaragoza
Zaragoza 16 noviembre - 25 noviembre 2023

Festival de Jazz de Zaragoza
Zaragoza 10 noviembre - 19 noviembre 2023

Zaragoza Cachopo Fest
Zaragoza 23 noviembre - 03 diciembre 2023

Música en San Pablo
Zaragoza 09 noviembre - 30 noviembre 2023

Navidad en Zaragoza
Zaragoza 01 diciembre 2023 - 07 enero 2024

Feria de Artesanía Aragonesa
Zaragoza 02 diciembre - 09 diciembre 2023

Salón del Cómic de Zaragoza
Zaragoza 15 diciembre - 17 diciembre 2023