Basílica de Nuestra Señora del Pilar
Añadir a mi viajeEn la ciudad de Zaragoza, a orillas del Ebro, se levanta majestuosa la Basílica del Pilar, joya del barroco en Aragón visitada cada día por miles de personas.









La basílica del Pilar es el primer templo Jacobeo y Mariano del Mundo y el lugar más visitado de Aragón.
“Bendita y alabada sea la hora en que María Santísima vino en carne mortal a Zaragoza”.
En el retablo Mayor de Damián Forment, siglo XVI está representada la escena de Santiago apóstol. Cuenta la tradición que el 2 de enero del año 40 d. C., se encontraba con un grupo de conversos a orillas del Ebro, desalentado por el poco éxito de su predicación del mensaje de Jesús. Entoces, la Virgen María, todavía viva, se le apareció rodeada de ángeles, le entregó una columna de jaspe –que hoy sostiene su imagen– y le encargó que le fuera levantado un templo en ese mismo lugar que “estará hasta el fin del mundo”…
La venida de la Virgen en carne mortal a Zaragoza hace probable la existencia de una capilla privada en el siglo I. En 1676 el Papa Clemente X otorgó la Bula de Unión, convirtiendo a Zaragoza en la única ciudad en el mundo en tener dos catedrales católicas.
Así, las obras del Pilar toman un nuevo impulso, transformándose en un magnífico templo barroco clasicista que destaca por su monumentalidad. En ellas han intervenido reputados arquitectos, escultores, pintores…, y como consecuencia, atesora importantísimas obras de arte, siendo, además, uno de los monumentos más visitados de España y centro de espiritualidad y devoción.
Francisco de Goya, el artista aragonés más universal, es el autor de las pinturas de la cúpula conocida como Regina Martyrum, considerada como una de sus mejores obras.
En el interior del templo podrás visitar el Museo Pilarista o Joyero de la Virgen, reflejo del arraigo de la devoción a la Virgen del Pilar. Particulares e Instituciones han donado a lo largo de los siglos una gran variedad de piezas y joyas, orfebrería aragonesa, objetos litúrgicos y de devoción, coronas de la Virgen y el Niño, que, acompañadas de una pequeña selección de mantos de la Virgen, integran este excepcional conjunto artístico.
Si quieres ver una de las vistas más bonitas de Zaragoza, no dudes en subir al mirador de la torre del Pilar. Un ascensor de cristal te elevará en veinte segundos a 62 metros de altura y disfrutarás de una espectacular panorámica del río Ebro y el centro histórico.
Mapa
Información básica
- Apertura: de lunes a domingo.
- Precio: gratuito (subida a la torre 5 €)
- Aparcamiento: en la plaza del Pilar.
- Teléfono: 608 21 95 66
- Teléfono: 976 20 12 00 (Zaragoza Turismo)
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Zaragoza

Zaragoza
Romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso por este cruce de caminos, de ahí que la lista…

Belchite
Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…

Ruta del Vino Campo de Cariñena
La tradición vinícola de esta tierra está profundamente arraigada. Y es que ya los romanos eran amantes de sus caldos

Cartuja de Aula Dei
Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza

Museo Goya – Colección Ibercaja
Goya está considerado, junto con Durero, Rembrandt y Picasso, uno de los mejores grabadores de la historia del arte

Monasterio de Canonesas del Santo Sepulcro
Situado junto al Ebro y muy cerca de La Seo y del Pilar, encontramos un monasterio medieval habitado por las…

Alma Mater Museum
Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d
También te puede interesar

Aragón en 7 días
¿Tienes una semana? Aragón tiene mucho que ofrecerte. Recórrelo de norte a sur: la belleza impresionante del Pirineo, Zaragoza bimilenaria,…

Zaragoza en 3 días
Más de 2000 años de historia avalan a la capital de Aragón como destino turístico de primer orden

Aragón en 15 días
15 días para impregnarte de riqueza cultural y exuberante naturaleza, descubrir sus amables gentes o degustar su gastronomía

Provincia de Zaragoza
Entre las sierras y el valle, la provincia de Zaragoza se articula sobre su eje vertebrador: el río Ebro

Province of Zaragoza
Romans, Muslims, Jewish and Christians left their own print in this crossway, so the list of must-see monuments is endless

Province de Saragosse
Entre les sierras et la vallée, la province de Saragosse s'articule autour d'un axe structurant: le fleuve Èbre, qui a…

Visita nocturna: El Pilar y La Seo
Adéntrate al caer la noche en los dos templos más emblemáticos de la ciudad y vive experiencias exclusivas

Ruta tras los pasos del Batallador
Alfonso I el Batallador fue uno de los reyes aragoneses más relevantes, especialmente en lo relativo a la expansión y…

Ruta de la Corona de Aragón
Esta ruta pretende repasar los enclaves más importantes relativos a la Corona de Aragón, desde los orígenes del reino hasta…

Catedrales, Colegiatas y Santuarios
Agenda

Recreación de la batalla de Los Sitios
Zaragoza 16 marzo - 17 marzo 2024

Coronación de los Reyes de Aragón
Zaragoza 07 febrero - 09 febrero 2025

Certamen de Restaurantes de Zaragoza
Zaragoza 13 febrero - 16 marzo 2025

Retina Festival
Zaragoza 03 marzo - 16 marzo 2025

Cincomarzada
Zaragoza 05 marzo - 05 marzo 2025

Ruta cofrade de Zaragoza
Zaragoza 08 marzo - 12 abril 2025

Hola Primavera
Zaragoza 29 marzo - 30 marzo 2025

Ecozine Film Festival
Zaragoza 03 abril - 11 abril 2025

Gastropasión
Zaragoza 12 abril - 21 abril 2025

Saraqusta Film Festival
Zaragoza 25 abril - 02 mayo 2025