Política de protección de datos y Canal de Comunicación
Política de protección de datos
De acuerdo con la L.O. 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo 2016/679, de 26 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, informamos a los interesados que sus datos personales serán tratados por la Sociedad de la Promoción y Gestión del Turismo Aragonés, S.L.U. con la finalidad de prestar el servicio solicitado y más concretamente:
– Datos de los trabajadores, Recursos Humanos: Con la finalidad de mantener una relación laboral, gestionar la jornada laboral, la prevención de sus riesgos laborales y la formación. El tratamiento de estos datos se fundamenta en la existencia de un contrato laboral suscrito entre las partes y en el cumplimiento de las obligaciones legales inherentes al mismo.
– Datos de los usuarios, Gestión del turismo: Con la finalidad de prestar el servicio o facilitar la información solicitada. El tratamiento de estos datos está fundado en el interés legítimo del Responsable del Tratamiento y en el consentimiento de los interesados o sus representantes legales.
– Datos de Procedimientos Administrativos: Con la finalidad de llevar a cabo la tramitación de los procedimientos de contratación. El tratamiento de estos datos se fundamenta en el cumplimiento de una obligación legal, Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, y en el consentimiento del interesado.
– Datos de contabilidad: Con la finalidad de mantener una relación comercial con la entidad. El tratamiento de estos datos se fundamenta en la existencia de una relación entre las partes y en el cumplimiento de las obligaciones legales correspondientes.
– Datos de los miembros del Consejo: Con la finalidad de gestionar la entidad desde el punto de vista societario. El tratamiento de estos datos se fundamenta en la existencia de una relación mercantil.
– Datos de videovigilancia: tienen como finalidad garantizar la seguridad en las instalaciones de Turismo de Aragón. El tratamiento de estos datos se fundamenta en el interés público perseguido.
– Datos de ejercicio de derechos: tienen como finalidad gestionar el ejercicio de derechos en materia de protección de datos. Su tratamiento se fundamenta en el cumplimiento de una obligación legal.
Estos datos podrán ser comunicados a las entidades bancarias para el pago de las facturas, a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, a los Registros Públicos y a la Tesorería General de la Seguridad Social para el cumplimiento de las correspondientes obligaciones. No obstante, no se prevé ninguna transferencia internacional de datos.
Sin perjuicio de todo ello, existe el derecho a solicitar el acceso a los datos personales, derecho a solicitar su rectificación o supresión, derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, derecho a oponerse al tratamiento y derecho a la portabilidad de sus datos. Asimismo existe el derecho a retirar el consentimiento para el tratamiento de los datos en cualquier momento. Para ello se enviará un correo electrónico a la dirección indicada a continuación, formalizando su solicitud acompañada de su DNI: turismodearagon@aragon.es.
Asimismo puede ponerse en contacto en la dirección:
Sociedad de Promoción y Gestión del Turismo Aragonés, S.L.U.
Avd. Ranillas 3-A 3ª planta, oficina 3D
50018 Zaragoza
Tel. 976 282 181
www.turismodearagon.com
Avd. Ranillas 3-A 3ª planta, oficina 3D
50018 Zaragoza
Tel. 976 282 181
www.turismodearagon.com
La Sociedad de Promoción y Gestión del Turismo Aragonés, S.L.U, se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto de los datos de carácter personal y al deber de guardar los datos adoptando las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta en todo momento del estado de la tecnología. Estos datos se conservarán mientras se mantenga la relación laboral o comercial y no se solicite su supresión por parte del interesado. Posteriormente, una vez finalizado el plazo legalmente previsto en materia laboral, fiscal y contable serán cancelados o destruidos, en su caso. Con carácter general, este plazo queda fijado en cinco años desde la finalización de la relación entre las partes, salvo en el caso de los procedimientos administrativos cuya cancelación de datos está regulada en la legislación vigente.
El usuario responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados, reservándose esta entidad el derecho a excluir de los servicios registrados a todo usuario que haya facilitado datos falsos.
En caso de que sienta vulnerados alguno de los derechos anteriormente indicados, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de los mismos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de control en materia de protección de datos competente, a través del sitio web www.agpd.es.
Canal de Comunicación y Denuncias
Turismo de Aragón pone a disposición de trabajadores, proveedores, subcontratistas, colaboradores y clientes el Canal de Comunicación y Denuncias de la Entidad, a través de la dirección de correo electrónico: rpeturismo@aragon.es.
Cualquier trabajador, proveedor, colaborador, asesor o cliente de Turismo de Aragón que sea conocedor de alguna irregularidad, riesgo, acción u omisión acción llevada a cabo por un trabajador, administrador, proveedor, colaborador, asesor externo y en general cualquier persona o empresa con implicación directa o indirecta con Turismo de Aragón que actúen por cuenta y en beneficio de la empresa, incluida la comunicación de posibles incidentes que puedan ser constitutivos de violaciones de seguridad al amparo de lo previsto en la normativa de protección de datos, puede utilizar el Canal de Comunicación y Denuncias, así como solicitar los Derechos que le otorga la normativa de protección de datos.
Para poder tramitar y gestionar correctamente su comunicación o denuncia es recomendable que se identifique con nombre y apellidos. En caso de que el comunicante no se encontrara debidamente identificado, podría dificultar la tramitación e investigación, así como, complicar la activación de los mecanismos implantados para proteger los derechos de los denunciantes, lo que podría conllevar a que no se pudiera proceder a su correspondiente investigación. Turismo de Aragón se compromete a guardar la confidencialidad con respecto a sus datos, y resto de información aportada, así como los datos e información de las personas implicadas.