

Tarazona
Además de haber sido cuna de la cantante Raquel Meller y del cómico Paco Martínez Soria, Tarazona puede presumir de ofrecer una amplia nómina de monumentos de incalculable valor artístico. La catedral es un singular ejemplo de templo gótico en el que convive un excepcional legado mudéjar y renacentista.







Imprescindibles
Entre su patrimonio monumental sobresale la Catedral de Santa María de Huerta, un hermoso mosaico de estilos arquitectónicos cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. Gótico, mudéjar y renacimiento se superponen en la que está considerada como una de las mejores catedrales hispánicas del gótico. Las guías de la catedral te contarán con todo detalle la historia de un templo que, tras tres décadas de trabajos de restauración, fue reabierta en 2011 y luce hoy todo su esplendor.
Imprescindible es también que visites la original plaza de toros octogonal, construida en el siglo XVIII y de las que existen pocos ejemplos en España.
La impresionante fachada renacentista del Ayuntamiento merece que la contemples con detenimiento. Continúa la ruta callejeando por el casco histórico, contemplando las bellas casas colgadas sobre la vega del río Queiles, la iglesia de Santa María Magdalena y el convento de la Concepción. Piérdete por las calles del antiguo barrio de la judería –integrada en la Red de Juderías de España- y morería, testigos de la convivencia de culturas que se dio en esta ciudad.
Tarazona es una ciudad vigorosa que vibra con el Cipotegato, al que vecinos y visitantes persiguen a tomatazos cada 27 de agosto, día de San Atilano. Así que si tienes la ocasión de vivir esta jornada festiva, ponte algo que no te importe manchar.
Por otra parte, si te gusta la bicicleta, tienes la posibilidad de realizar varias rutas tomando Tarazona como punto de partida. La más conocida es la que llega hasta el Santuario de la Virgen del Moncayo. Otra bonita ruta es la que va Tarazona a Borja siguiendo la vía romana.
No podemos olvidar una de las rutas más afamadas que cuantas discurren por estas tierras, la Vía Verde del Tarazonica, que aprovecha el trazado de un antiguo ferrocarril que unía las poblaciones de Tudela (Navarra) y Tarazona. En total, 22 kilómetros que se pueden recorrer tanto a pie como a caballo y en bicicleta.
El Camino de Santiago Castellano – Aragonés pasa por la localidad.
Mapa
Información básica

- Visitas guiadas: 976 64 00 74 (oficina de turismo)
- Teléfono: 976 64 17 89 (Catedral)
- Email: turismo@tarazona.es
- Email: catedral@tarazonamonumental.es
Aquí puedes encontrar información adicional
#Tarazona
en Instagram 
Qué ver cerca de Tarazona

Monasterio de Veruela
Al cobijo de la mítica mole del Moncayo se erigió en el siglo XII el primer monasterio cisterciense de Aragón

Parque Natural del Moncayo
El Parque Natural del Moncayo se extiende a lo largo de 11.000 hectáreas. Su altitud y aislamiento le han dotado…

Ruta de la Garnacha
Fueron los monjes cistercienses del monasterio de Veruela los que impulsarían el cultivo de los viñedos, especialmente de la variedad…

Catedral de Santa María de la Huerta
Descubre una de las grandes joyas del patrimonio mudéjar de Aragón. Tras tres décadas de restauración, la catedral de Tarazona…

Trasmoz
Vigilada por su antiguo castillo, imponente y desafiante al paso del tiempo, Trasmoz debe su fama a las leyendas que…

Vera de Moncayo
En las faldas del mítico Moncayo encontrarás la localidad de Vera de Moncayo y junto a ella, se halla uno…

Camino Castellano – Aragonés
Transcurre en su mayor parte por la provincia de Soria, discurriendo las tres primeras etapas por tierras aragonesas

Visitas guiadas de Tarazona Monumental
Descubre los rincones más emblemáticos de esta ciudad bimilenaria a través de la excepcional oferta de visitas guiadas de Tarazona…

Espacio Bécquer en Veruela
A los pies del Moncayo, en el monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Veruela, se puede visitar el Espacio Bécquer,…

Castillo de Añón del Moncayo
Gran edificio distribuido en torno a un patio, con torreones en las esquinas, erigido en el siglo XIII
También te puede interesar

Aragón en 15 días
15 días para impregnarte de riqueza cultural y exuberante naturaleza, descubrir sus amables gentes o degustar su gastronomía

Ibérica norte
Desde el Parque Natural del Moncayo a las sierras ibéricas de Calatayud, salpicadas de balearios de aguas termales

Cinco Villas, Moncayo y Aranda
Románico, juderías, mudéjar... un compendio de estilos artísticos aderezados con una naturaleza singular en una ruta inolvidable

Top 50 destinos más visitados
Los destinos más visitados de Aragón.
Agenda

Cariñena tiene talento
Cariñena 01 abril - 10 mayo 2020

900 Aniversario de la incorporación de Tarazona al Reino de Aragón
Tarazona 12 abril - 14 abril 2019

Jornadas de la Coronación del Emperador
Tarazona 21 junio - 23 junio 2019

Festival de Cine de Comedia Tarazona
Tarazona 17 agosto - 24 agosto 2019

El Cipotegato
Tarazona 27 agosto - 01 septiembre 2019

Matacía de Los Fayos
Fayos (Los) 25 enero - 25 enero 2020

Jornadas de la trufa de Daroca
Daroca 08 febrero - 09 febrero 2020

Los desposorios de Alfoso VIII de Castilla y Leonor de Plantagenet
Tarazona 14 marzo - 15 marzo 2020

Idus de Marzo
Mara 14 marzo - 14 marzo 2020

Bus del Vino Campo de Cariñena
Cariñena 21 marzo - 21 marzo 2020