Velilla de Ebro
Añadir a mi viajeElevado sobre una colina y dominando el valle se encuentra el principal atractivo de la población de Velilla de Ebro: el yacimiento íbero-romano de Celsa. La que fuera una de las colonias más importantes del valle del Ebro fue fundada a mediados del siglo I a.C. y llegó incluso a emitir moneda.


Fue fundada a mediados del siglo I a.C. para conseguir la dominación del curso del río y su esplendor se mantuvo hasta la fundación de Caesaraugusta (Zaragoza).
El yacimiento cuenta, además, con un museo donde podrás conocer la historia de la antigua Celsa, así como los materiales hallados en las distintas excavaciones, que ilustran cómo era el día a día en la colonia.
Velilla también ofrece una hermosa iglesia de los siglos XVI-XVII, de estilo mudéjar. Junto al río, se conservan los restos de una noria medieval, posiblemente de origen árabe. En este entorno también podrás ver lo que se conoce como una mejana (isla en el río), un tipo de formación típica de esta zona del Ebro.
Por cierto, no te vayas sin subir hasta la ermita de San Nicolás y disfrutar de las inmejorables vistas que ofrece su mirador.
Los aficionados al senderismo o a la bicicleta podréis recorrer parte del Camino Natural del Ebro (GR 99) por el sedero que va de Pina a Velilla de Ebro.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Velilla de Ebro

Monasterio de Rueda
En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental

Ruta del tambor y del bombo
Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana…

Belchite
Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…

Hospedería Monasterio de Rueda
Ubicada a orillas del río Ebro en un magnífico cenobio cisterciense del siglo XIII, es un hotel de cuatro estrellas…

Alborge
Asentado en uno de los tres meandros que forma el Ebro en su cauce medio, el nombre de Alborge revela…

Sástago
La historia de esta localidad, situada en un meandro encajado del Ebro, corre paralela a la del Monasterio de Rueda, ubicado…

Cabezo de Alcalá (Azaila)
El Cabezo de Alcalá, situado a 1 km. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón

Museo de Momias de Quinto
El Museo de las Momias de Quinto se ubica en un precioso ejemplar de iglesia mudéjar conocida popularmente como 'El…

Museo de la Colonia Celsa
Exposición de los objetos hallados en el yacimiento arqueológico de Celsa. La visita se complementa con el recorrido al propio…

Alforque
El blanco caserío de Alforque te hará viajar en el tiempo hasta llegar al periodo musulmán
También te puede interesar

Bajo Aragón histórico
El Bajo Aragón histórico abarca un vasto territorio lleno de contrastes. Desde las localidades ribereñas del Mar de Aragón y…

Un paseo por los miradores del Ebro
El río Ebro, símbolo y seña de identidad de Aragón, nos regala formidables panorámicas a su paso por tierras zaragozanas
Agenda

Las Nonas de Junio
Velilla de Ebro 01 junio - 02 junio 2019

Gran Premio de Aragón de MotoGP
Alcañiz 20 septiembre - 22 septiembre 2019

Semana de Goya
Zaragoza 20 septiembre - 29 septiembre 2019

Día dels Bolets de Beceite
Beceite 26 octubre - 27 octubre 2019

Feria de alimentos y artesanía del Maestrazgo
Monroyo 02 noviembre - 03 noviembre 2019

Aficiona’T
Bajo Aragón Histórico 22 noviembre - 08 diciembre 2019

Fiesta de los Sanantones y La Encamisada de Estercuel
Estercuel 18 enero - 19 enero 2020

San Sebastián en Castelserás
Castelserás 19 enero - 20 enero 2020

Jornadas gastronómicas del Matarraña
Valderrobres 27 enero - 07 febrero 2020

La Concordia de Alcañiz
Alcañiz 15 febrero - 16 febrero 2020