Parque Cultural Río Vero

Añadir a mi viaje

Cultura, deporte y naturaleza se funden para crear un espacio único que ofrece un amplio abanico de alternativas de ocio: deportes de aventura, bellos pueblos históricos, pinturas rupestres y una rica y variada gastronomía en la que destacan sus vinos.

Arte rupestre_Somontano (3) Parque Cultural del Río Vero. Abrigo de Arpán Fotografo-zaragoza OLYMPUS DIGITAL CAMERA Arte rupestre_Somontano

El Parque Cultural del Río Vero esconde un legado artístico y natural excepcional. Se encuentra situado al norte del valle del Ebro y sirve de antesala a la cordillera pirenaica.

Sus más de sesenta abrigos de arte rupestre lo convierten en un verdadero museo al aire libre que ofrece la oportunidad única de admirar en un mismo territorio los tres estilos clásicos del arte rupestre europeo: paleolítico, levantino y esquemático. Desde el Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Colungo te acompañarán a visitar diversos abrigos a lo largo de todo el año. Reserva con antelación, lleva buen calzado y prepárate para admirar paisajes únicos, espectaculares sendas y caminos que te llevarán a descubrir las pinturas de los primeros artistas de la humanidad.

Existen además yacimientos de las Edades del Bronce y del Hierro, asentamientos íberos y restos de antiguas villas romanas en los alrededores de Castillazuelo.

La nómina de pueblos dignos de ser visitados también es extensa. Alquézar, que puede presumir de ser una de las localidades con más encanto de Aragón, guarda joyas como su colegiata y su bello conjunto urbano, rodeado de un escarpado paisaje. Barbastro, la capital, posee un importante y valioso patrimonio con su catedral a la cabeza, en la que destaca el retablo, obra de Damián Forment.

Iglesias como las de Huerta de Vero, Pozán, Castillazuelo, Colungo, Lecina, Bárcabo, la ermita de Dulcis o la románica de Treviño, en Adahuesca, bien merecen una visita. Si se quiere descargar adrenalina, nada mejor que practicar barranquismo en los cañones de la Sierra de Guara, los mejores de Europa.

Guara ofrece también a los menos intrépidos bellos y escarpados paisajes que se pueden descubrir en tranquilos paseos. Uno de ellos es el que arranca de Alquézar hasta el Cañón del río Vero, pudiendo disfrutar del avistamiento de aves como el alimoche o el buitre leonado. Otra de estas rutas alterna trayecto en coche y a pie, partiendo desde Colungo y llegando al mirador del Vero disfrutando de unas espectaculares vistas. El Camino Natural del Somontano permite conocer Las Almunias de Rodellar y Radiquero.

Mapa

Qué ver cerca de Huesca

También te puede interesar

Agenda