Parque Cultural Río Vero
Añadir a mi viajeCultura, deporte y naturaleza se funden para crear un espacio único que ofrece un amplio abanico de alternativas de ocio: deportes de aventura, bellos pueblos históricos, pinturas rupestres y una rica y variada gastronomía en la que destacan sus vinos.





El Parque Cultural del Río Vero esconde un legado artístico y natural excepcional. Se encuentra situado al norte del valle del Ebro y sirve de antesala a la cordillera pirenaica.
Sus más de sesenta abrigos de arte rupestre lo convierten en un verdadero museo al aire libre que ofrece la oportunidad única de admirar en un mismo territorio los tres estilos clásicos del arte rupestre europeo: paleolítico, levantino y esquemático. Desde el Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Colungo te acompañarán a visitar diversos abrigos a lo largo de todo el año. Reserva con antelación, lleva buen calzado y prepárate para admirar paisajes únicos, espectaculares sendas y caminos que te llevarán a descubrir las pinturas de los primeros artistas de la humanidad.
Existen además yacimientos de las Edades del Bronce y del Hierro, asentamientos íberos y restos de antiguas villas romanas en los alrededores de Castillazuelo.
La nómina de pueblos dignos de ser visitados también es extensa. Alquézar, que puede presumir de ser una de las localidades con más encanto de Aragón, guarda joyas como su colegiata y su bello conjunto urbano, rodeado de un escarpado paisaje. Barbastro, la capital, posee un importante y valioso patrimonio con su catedral a la cabeza, en la que destaca el retablo, obra de Damián Forment.
Iglesias como las de Huerta de Vero, Pozán, Castillazuelo, Colungo, Lecina, Bárcabo, la ermita de Dulcis o la románica de Treviño, en Adahuesca, bien merecen una visita. Si se quiere descargar adrenalina, nada mejor que practicar barranquismo en los cañones de la Sierra de Guara, los mejores de Europa.
Guara ofrece también a los menos intrépidos bellos y escarpados paisajes que se pueden descubrir en tranquilos paseos. Uno de ellos es el que arranca de Alquézar hasta el Cañón del río Vero, pudiendo disfrutar del avistamiento de aves como el alimoche o el buitre leonado. Otra de estas rutas alterna trayecto en coche y a pie, partiendo desde Colungo y llegando al mirador del Vero disfrutando de unas espectaculares vistas. El Camino Natural del Somontano permite conocer Las Almunias de Rodellar y Radiquero.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Huesca

Huesca
La capital oscense es una ciudad ideal para pasear, de vida sosegada y gentes hospitalarias

Castillo de Loarre
VISITAS SUSPENDIDAS TEMPORALMENTE

Cajal
Revive, a través de la Ruta Cajal, el camino de un chico travieso, aventurero y amante del dibujo

Colungo
El mejor punto de partida para arrancar un apasionante viaje por la Prehistoria. A un paso de la villa medieval…

Castillo de Montearagón
Ubicado sobre un elevado cerro en las cercanías de Quicena.

Monasterio de San Pedro el Viejo
Antes de ser románico, este templo fue romano, visigodo y mozárabe. Junto a la portada decorada con un hermoso crismón,…

Catedral de Santa María de Huesca
Su bella catedral gótica es uno de los símbolos de la ciudad. Construida entre los siglos XIII y XVI, ocupa…

Centro de Arte y Naturaleza CDAN
El CDAN dispone de un amplio programa regular de actividades didácticas y culturales centradas en su doble colección: el itinerario…

Museo Pedagógico de Aragón
Permite conocer la evolución experimentada en la enseñanza desde el siglo XIX hasta la mitad del XX a través de…

Museo de Huesca
Situado en un edificio que fue Universidad Sertoriana y residencia de los Reyes de Aragón, el museo de Huesca reúne…
También te puede interesar

Aragón en 15 días
15 días para impregnarte de riqueza cultural y exuberante naturaleza, descubrir sus amables gentes o degustar su gastronomía

Aragón en 7 días
¿Tienes una semana? Aragón tiene mucho que ofrecerte. Recórrelo de norte a sur: la belleza impresionante del Pirineo, Zaragoza bimilenaria,…

Somontano de Barbastro
Seguro que ya has oído hablar del Somontano. Quizá por sus vinos, de excepcional calidad, por sus pintorescos pueblos, como…

Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara
Es el espacio natural protegido de mayor extensión de Aragón. Sus barrancos, situados en parajes de naturaleza salvaje y espectacular…

Colungo
El mejor punto de partida para arrancar un apasionante viaje por la Prehistoria. A un paso de la villa medieval…

Pirineo y Prepirineo
Pocos paisajes hay comparables al entorno alpino del Pirineo aragonés, donde se descubre todo el significado de conceptos como montaña,…

Arte rupestre en Aragón
Los artistas de la prehistoria habitaron tierras aragonesas y dejaron plasmadas sus obras en lugares recónditos, permaneciendo intactas durante miles…

Parques Culturales
Agenda

Museo de Huesca #CulturaEnCasaMAB
Huesca 03 abril - 15 mayo 2020

En Canfranero… a la Luna
Huesca 23 marzo - 21 julio 2019

47º Festival Internacional de Cine de Huesca
Huesca 07 junio - 15 junio 2019

Fiestas de San Lorenzo
Huesca 09 agosto - 15 agosto 2019

Feria Internacional de Teatro y Danza
Huesca 23 septiembre - 26 septiembre 2019

Navidad en Huesca
Huesca 21 diciembre 2019 - 06 enero 2020

Carnaval de Huesca
Huesca 20 febrero - 22 febrero 2020

Banff Mountain Film Festival World Tour
Huesca 15 febrero - 06 marzo 2020

Concurso de Tapas del Alto Gállego
Pirineo y Prepirineo 13 marzo - 22 marzo 2020

Jornadas Medioambientales ‘Las grullas en la Alberca de Alboré’
Montmesa 27 febrero - 15 marzo 2020