Cajal

Cajal

Conoce la figura del padre de la neurociencia, único Premio Nobel de Ciencia español
Añadir a mi viaje

Revive, a través de la Ruta Cajal, el camino de un chico travieso, aventurero y amante del dibujo. No era ni de los primeros ni de los últimos de la clase pero con tenacidad, fuerza de voluntad y pasión pudo lograr metas aparentemente inalcanzables.

Santiago-Ramon-y-Cajal-Cambridge fotografo para eventos Ramón y Cajal Foto 1º planta a

El Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal postuló la doctrina de la neurona y sentó las bases para entender el funcionamiento de nuestro sistema nervioso. Es el más grande hombre de la ciencia que ha tenido España y uno de los más grandes de la humanidad.

La relación con su tierra natal, que el científico destaca especialmente en sus memorias, se muestra en la Ruta Cajal, que recorre tres de los lugares donde pasó su infancia y juventud: Ayerbe, Valpalmas y Linás de Marcuello.

  • En Valpalmas, un centro de interpretación sobre Cajal se completa con el curioso paraje natural de los Aguarales de Valdemilaz. El Premio Nobel vivió en Valpalmas desde 1856 hasta 1860, tiempo en el que su padre, Justo Ramón Casasús, trabajó en esta localidad como cirujano. El Centro Ramón y Cajal de Valpalmas documenta las pasiones intelectuales del científico y nos descubre su vocacional dedicación a la ciencia y a la investigación, además de su afición por la fotografía y la literatura.
  • Ayerbe ofrece un segundo centro, en la mima casa en la que vivió el científico, además de un monumental casco urbano. En 1860 la familia se trasladó a esta localidad y aquí transcurrió gran parte de la infancia y juventud del sabio. El Centro de Interpretación Ramón y Cajal de Ayerbe hace un recorrido por su vida, obra y pensamiento, recreando con gran exactitud las vertientes humana y científica de aquel hijo del médico, travieso y mal estudiante. El centro cuenta también con un abanico de información muy completo y un apoyo audiovisual que te ayudará a conocer muy de cerca distintas etapas de su vida.
  • Linás de Marcuello, con escarpados roquedos, dedica un tercer centro a la escuela rural. El Archivo Provincial de Huesca también guarda un imporante archivo sobre su legado.

Mapa

#Ramónycajal en Instagram Instagram

Qué ver cerca de Ayerbe

También te puede interesar

Agenda