Colungo

Añadir a mi viaje

El mejor punto de partida para arrancar un apasionante viaje por la Prehistoria. A un paso de la villa medieval de Alquézar se halla este pueblo que forma parte del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, así como del Parque Cultural del Río Vero.

Colungo. Foto: Nacho Pardinilla Abrigo de Arpán, arte levantino – C. Somontano Barbastro Campo de amapolas cercano a Colungo

A un paso de la villa medieval de Alquézar se halla este pueblo que forma parte del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, así como del Parque Cultural del Río Vero.

En Colungo tiene su sede el Centro de Interpretación del Arte Rupestre, donde encontrarás toda la información necesaria para visitar las pinturas rupestres que albergan los abrigos del río Vero, declaradas Patrimonio de la Humanidad. De este mismo centro parten las visitas guiadas a los abrigos de Arpán, Mallata y Barfaluy.

Además, al formar parte del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, es un destino ideal para disfrutar de excursiones y rutas senderistas por el entorno. También para experimentar la increíble sensación de descender los cañones del río Vero, siempre de la mano de un profesional.

Pero además de por sus parajes naturales, Colungo atrae por sus calles y plazas, donde perviven antiguas casas solariegas de los siglos XVI, XVII y XVIII, como Casa Notario, Casa Broto y Casa Avellanas; por su gastronomía y por sus costumbres. Los licores y aguardientes que aquí se elaboran son ampliamente reconocidos, en especial el anís, que ha hecho famosa a la localidad.

Mapa

Qué ver cerca de Colungo

También te puede interesar

Agenda