

Monasterio de Sijena
Acogió entre sus muros a reinas, princesas e hijas de familias nobles, sirvió de depósito de una parte del tesoro real y llegó a ser uno de los archivos más importantes del reino. Fue también panteón real, destacando la sepultura de su fundadora y la de Pedro II.








Imprescindibles
De estilo románico de transición, el Real Monasterio de Santa María de Sijena fue fundado en 1188 por voluntad y deseo de la reina Doña Sancha de Castilla, esposa del monarca aragonés Alfonso II el Casto. Se levantó en pleno desierto este solemne y descomunal cenobio femenino que se convirtió en uno de los monasterios más ricos y bellos de Aragón gracias a los importantes donativos que recibió.
Acogió tras sus muros a un buen número de reinas y princesas, así como hijas de familias nobles del reino y la corona de Aragón. Sirvió de depósito de una parte del tesoro real y como archivo monástico entre los siglos XIII y XIV. Fue también panteón real sirviendo de lugar de enterramiento de reyes, reinas e infantas de Aragón, destacando la sepultura de la reina doña Sancha o la de Pedro II, único monarca de la Corona de Aragón enterrado en Aragón.
Siendo priora Doña Blanca de Aragón y Anjou, hija de Jaime II, se convirtió en uno de los más magnificentes cenobios de la Orden de San Juan de Jerusalén en Europa. Entre sus palaciegas estancias destacaba la Sala Capitular, decorada con ricos frescos medievales.
En 1923 fue declarado Monumento Nacional por Real Orden de 28 de marzo de la Dirección General de Bellas Artes. Su declaración como Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón fue completada en abril de 2002.
Conserva la estructura de la sala capitular, antiguamente decorada con frescos más bellos del románico tardío. La impresionante portada románica con catorce arquivoltas de medio punto se ha convertido en símbolo del patrimonio cultural de los Monegros.
Visitas guiadas al monasterio
La Orden de Malta, propietaria del enclave, organiza visitas al monasterio con guías voluntarios algunos fines de semana. La reserva puede hacerse en https://sijena.com (teléfono: 646 629 733).
Visitas guiadas a los bienes recuperados
Entre 1983 y 1994 la Orden de San Juan de Jerusalén vendió a la Generalitat de Cataluña una serie de bienes de gran valor artístico sin el permiso de las autoridades patrimoniales. Tras un largo litigio para su recuperación, la gran mayoría de las piezas fueron devueltas y regresaron a Aragón entre 2016 y 2017. Hoy se encuentran expuestas en los antiguos dormitorios del monasterio.
AVISO IMPORTANTE: LOS BIENES DE SIJENA NO PODRÁN VISITARSE A PARTIR DEL 2 DE AGOSTO DE 2022 DEBIDO A OBRAS DE ADECUACIÓN EN LA SALA EXPOSITIVA (EL PERIODO APROXIMADO DE CIERRE SERÁ DE 6 MESES).
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Villanueva de Sijena

Ruta del Vino Somontano
Se trata de una tierra de transición entre el valle del Ebro y los Pirineos que goza de un microclima…

Fonz
Lugar de descanso de los obispos de Lérida en el siglo XVI, Fonz se convirtió en una pequeña corte de…

Mar de Aragón
Es la mayor confluencia fluvial de la Península ibérica. Fue creada por la construcción de los embalses de Mequinenza y…

Rutas por Jubierre
Jubierre es una de las zonas más impresionantes de Los Monegros. Adéntrate en el desierto vivo de Europa y disfruta…

Visitas guiadas a los bienes de Sijena
SUSPENDIDAS TEMPORALMENTE

Villanueva de Sijena
Regada por las aguas del río Alcanadre, el paisaje de la sierra de Villanueva es representativo de lo que ofrece…

Sariñena
La capital de los Monegros cuenta en sus inmediaciones con un hermoso enclave natural que hace las delicias de los…

Ruta ornitológica 7. Monegros y Bajo Cinca
Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias

Museo y casa natal de Miguel Servet
Alberga un centro de interpretación de la vida y obra de este genial humanista, teólogo y médico del siglo XVI

Sena
También te puede interesar
Agenda

#LaFaldetaEnCasa
Fraga 26 abril - 26 abril 2020

Trinchera viviente ‘Ruta Orwell’
Alcubierre 23 mayo - 23 mayo 2021

Feria del libro aragonés
Monzón 04 diciembre - 08 diciembre 2021

Recreación histórica en el castillo de Monzón
Monzón 15 abril - 17 abril 2022

Día Orwell en Aragón
Sariñena 20 mayo - 21 mayo 2022

Festival Imaginaria
Binéfar 01 junio - 05 junio 2022

Feria del Renacimiento de Fonz
Fonz 03 junio - 04 junio 2022

MOBA Festival de Artes de Calle
Monzón 10 junio - 12 junio 2022

Recreación Histórica Guerra Civil en Robres
Robres 09 julio - 09 julio 2022

Cata fruta dulce + Visita Fraga
Fraga 19 agosto - 20 agosto 2022