Te atraparán sus paisajes desérticos, únicos en Europa, pero también sus bosques de pinos y sabinas que a veces tiñen de un color negruzco las laderas de los montes. De ahí el nombre de esta zona, en la que distintas civilizaciones han dejado sus huellas.
La sierra de Alcubierre ejerce de columna vertebral de Los Monegros. Gracias a su altura, en ella podrás encontrar una gran riqueza de pinares y encinas, así como de fauna, especialmente, de aves rapaces. Fíjate en el contraste que se crea entre la sierra y el árido paisaje que domina el territorio monegrino. El resultado es de una extraordinaria belleza.
Dada su estratégica situación, la sierra de Alcubierre tuvo un gran protagonismo durante la Guerra Civil, que dejó a Aragón partida en dos. En el bando republicano estuvo luchando el escritor británico George Orwell, que relató sus experiencias desde la trinchera en su libro sobre la contienda española. Ahora tienes la posibilidad de seguir los pasos del afamado escritor recorriendo las defensas y trincheras recuperadas que conforman la Ruta Orwell. Y si quieres saber un poco más, acércate hasta el Centro de Interpretación de la Guerra Civil en Aragón, en Robres.
Ya hemos dicho que Los Monegros es una tierra de contrastes. Prueba de ello es que a pesar de que aquí se extiende el mayor desierto de Europa, también encontrarás muchas lagunas, saladas y balsas. La más famosa es la Laguna de Sariñena, una de las lagunas saladas más grandes de España y una de las que mejores condiciones ofrece para la observación de aves acuáticas en Aragón. De hecho, en los últimos 15 años, se han observado más de 200 especies, y en ella invernan cerca de 12.000 aves migratorias. Si puedes, ves al amanecer o al atardecer y disfruta de un paisaje que quedará en tu memoria para siempre.
En los alrededores de Sariñena también encontrarás la Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes, la primera de las construidas en el Reino de Aragón. Su gran atractivo está en su interior, ya que conserva pinturas de Fray Manuel Bayeu, cuñado de Goya.
Muy cerca, en Villanueva de Sijena, te espera uno de los mayores tesoros artísticos de la Comunidad: el Monasterio de Sijena. De estilo románico, alberga los sarcófagos de miembros de la familia real de Aragón. Admira sin prisa su impresionante portada. En esta localidad también podrás visitar el museo y la casa natal de Miguel Servet.
A poca distancia de Villanueva de Sijena, en el Parque de Aventura La Gabarda, grandes y pequeños lo pasaréis en grande. Tirolinas, puentes colgantes, arborismo y mucho más en un entorno natural privilegiado.
Utilizamos cookies propias y de terceros para almacenar y administrar las preferencias del usuario. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar". También puedes
configurarlas o rechazar su uso
. Para más información, consulte nuestra
política de cookies .