Villanueva de Sijena

Añadir a mi viaje

Regada por las aguas del río Alcanadre, el paisaje de la sierra de Villanueva es representativo de lo que ofrece el territorio de los Monegros: tonos ocres, arcilla y pinares, azotados por el viento y por un sol constante.

090_Monasterio_SantaMaría_de_Sijena_FotoJavierBrotoHernando 086_Monasterio_SantaMaría_de_Sijena_FotoJavierBrotoHernando 027_Monasterio_SantaMaría_de_Sijena_FotoJavierBrotoHernando 033_Monasterio_SantaMaría_de_Sijena_FotoJavierBrotoHernando 056_Monasterio_SantaMaría_de_Sijena_FotoJavierBrotoHernando 125_Monasterio_SantaMaría_de_Sijena_FotoJavierBrotoHernando Villanueva de Sijena – Casa de Miguel Servet Villanueva de Sijena

Una visita a esta histórica localidad te permitirá conocer el Real Monasterio de Santa María de Sijena. De origen románico, fue panteón real y archivo de la Corona de Aragón durante la Edad Media.

Fundado en 1188 por voluntad y deseo de la reina Doña Sancha de Castilla, este solemne y descomunal cenobio femenino que se convirtió en uno de los monasterios más ricos y bellos de Aragón. Acogió tras sus muros a un buen número de reinas y princesas, así como hijas de familias nobles del reino y la corona de Aragón.

Desgraciadamente, parte de su patrimonio se perdió durante la Guerra Civil, pero aún hoy conserva una bella iglesia en la que merece la pena detenerse ante su magnífica portada, con catorce arquivoltas. Los antiguos dormitorios del monasterio albergan la sala expositiva de los bienes culturales.

Bienes culturales
Entre 1983 y 1994 la Orden de San Juan de Jerusalén vendió a la Generalitat de Cataluña una serie de bienes de gran valor artístico sin el permiso de las autoridades patrimoniales. Tras un largo litigio para su recuperación, la gran mayoría de las piezas fueron devueltas y regresaron a Aragón entre 2016 y 2017.

A través de las visitas guiadas gestionadas por Turismo de Aragón, podrás descubrir el monasterio y la sala expositiva de los bienes culturales.

Otro de los imprescindibles de Villanueva de Sijena es la Casa natal de Miguel Servet, su hijo más ilustre. Viaja hasta la época en la que vivió este precoz científico y descubre detalles de su azarosa vida.

Si eres aficionado a las excursiones en bici, no dejes de hacer la ruta que discurre entre Villanueva de Sijena y el Monasterio, adentrándote en el paisaje monegrino.

 

Tras tu visita a Villanueva, no olvides acercarte a cercana localidad de Sena, donde te sorprenderá el Museo de oficios antiguos Monegros, una auténtica joya local. Te recomendamos también algunos enclaves de interés de la zona como la laguna de Sariñena, la cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes, la Ruta Orwell o los sobrecogedores paisajes de Jubierre.

Mapa

Qué ver cerca de Villanueva de Sijena

También te puede interesar

Agenda