Museo Aquagraria
Añadir a mi viajeSituado en Ejea de los Caballeros, a 40 minutos de Zaragoza, es un espectacular espacio que transmite la importancia del agua en el progreso social y económico del ser humano.





Aquagraria muestra las raíces y la evolución de la agricultura gracias a la más impresionante colección de maquinaria agrícola antigua de España.
Sesenta piezas que abarcan desde el arado romano hasta la tecnología más moderna, pasando por espectaculares máquinas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Más de 2.800 metros cuadrados repletos de emociones y recuerdos para reencontrarse con los orígenes.
Tu visita no terminará en Aquagraria. Ejea de los Caballeros y la Comarca de las Cinco Villas cuentan con numerosas y atractivas propuestas, como las villas medievales de Sos del Rey Católico y Uncastillo, el yacimiento romano de Los Bañales, el castillo de Sádaba o la torre mudéjar de Tauste.
Mapa
Información básica
- Teléfono: 654 919 633 (Fundación Aquagraria)
- Email: direccion@aquagraria.com
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Ejea de los Caballeros

Uncastillo
Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…

Sos del Rey Católico
La que fuera cuna del Rey Fernando El Católico constituyó en su día una importante atalaya fronteriza entre los antiguos…

Ruta Cajal
La Universidad de Zaragoza cuenta con un espacio permanente dedicado al sabio en el Paraninfo Universitario

Cinco Villas
En tierras de las Cinco Villas tienes una cita con la historia. Conocer su extenso patrimonio cultural y medioambiental es…

Ejea de los Caballeros
La capital de las Cinco Villas es una ciudad activa y moderna que atesora un rico patrimonio cultural

Sádaba
Sobre un montículo rocoso, dominando toda la villa, se levanta su espléndido castillo de origen medieval

Tauste
Si viajas desde Zaragoza, Tauste y su magnífica torre mudéjar te darán la bienvenida al histórico territorio de las Cinco…

Yacimiento romano de Los Bañales
Visita este magnífico yacimiento con foro, termas, espacios domésticos y un sensacional acueducto de abastecimiento de agua

Farasdués
Situado en la orilla izquierda del río Arba de Luesia, pertenece al municipio cincovillés de Ejea de los Caballeros

La Bardena aragonesa
La Bardena aragonesa, en las Cinco Villas, es una zona de gran interés ecológico por su importante vegetación y por…
También te puede interesar
Agenda

Carasueño + Alejandro y María Laura en la Cartuja de Aula Dei
Zaragoza 21 junio - 21 junio 2025

Veruela Estival y Veruela Verano
Vera de Moncayo 17 mayo - 21 septiembre 2025

Recorridos sonoros por el Monasterio de Rueda
Sástago 31 mayo - 07 junio 2025

Feria Celta
Navardún 07 junio - 07 junio 2025

Festival Orés Mágico
Orés 07 junio - 07 junio 2025

Las Nonas de Junio
Velilla de Ebro 07 junio - 08 junio 2025

El Aquelarre en Fuendetodos
Fuendetodos 21 junio - 21 junio 2025

Conmemoración del Compromiso de Caspe
Caspe 27 junio - 29 junio 2025

Recreación histórica de Borja
Borja 27 junio - 29 junio 2025

Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo
Uncastillo 27 junio - 29 junio 2025