Paisaje Protegido de la Sierra de Santo Domingo
Añadir a mi viajeLas Altas Cinco Villas constituyen un territorio de transición entre el Prepirineo y el valle del Ebro, dominado por la sierra de Santo Domingo.




Las fértiles llanuras se extienden a lo largo de este espacio, con el remate rocoso de sus ‘rallas’ o paredones de calizas. Este relieve abrupto, que tiene su máxima altura en la peña de Santo Domingo, ofrece refugio a numerosas rapaces.
Además, los espesos encinares y pinares de estos montes albergan una importante población de ciervos, corzos, jabalíes, jinetas, garduñas y zorros.
Mapa
Información básica
- Apertura: todo el año.
- Teléfono: 976 71 48 93 (Gobierno de Aragón)
- Email: espaciosnaturalesz@aragon.es
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca

Uncastillo
Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…

Luesia
En la iglesia románica del Salvador merece la pena contemplar con atención la portada mayor

Biel
A los pies de la sierra de Santo Domingo se extiende esta villa de pasado sefardí

Lobera de Onsella
Te encantará el núcleo urbano. Casi todas sus casas son de piedra, de buena mampostería

Isuerre
Te sorprenderán sus edificios históricos, con atractivas casonas, portalones y ventanales

Judería de Biel
Dentro del territorio de las Cinco Villas, la judería de Biel fue la segunda en importancia después de la de…

Orés
Es digna de ver en Orés, la iglesia parroquial de San Juan Bautistade origen románico del s
También te puede interesar

Ruta por Cinco Villas, Moncayo y Aranda
Románico, juderías, mudéjar... un compendio de estilos artísticos aderezados con una naturaleza singular en una ruta inolvidable

Cinco Villas
En tierras de las Cinco Villas tienes una cita con la historia. Conocer su extenso patrimonio cultural y medioambiental es…

Ejea de los Caballeros
La capital de las Cinco Villas es una ciudad activa y moderna que atesora un rico patrimonio cultural

Espacios naturales
Espacios naturales