Cabezo de Alcalá (Azaila)
Añadir a mi viajeEl Cabezo de Alcalá, situado a 1 km. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón. Te permitirá conocer la historia de los pueblos prerromanos y el fenómeno de la romanización en Hispania.






Conocerás el modelo de vida de una ciudad ibérica del valle medio del Ebro. La población que fue tempranamente romanizada, adoptando sus habitantes con entusiasmo las costumbres romanas, pero sin perder sus raíces, idioma, artesanía, etc.
La visita se realiza siempre guiada y tiene una duración aproximada de 45 minutos. En ella podrás pasear por la ciudad, ver sus casas, sus calles y su mercado. También contemplarás las excepcionales vistas que se disfrutan desde lo alto del cabezo.
Tras la visita al yacimiento puedes acercarte al centro de visitantes y actividades de Azaila, en el que comprenderás muchos más aspectos del yacimiento y de cómo vivían sus antiguos pobladores. Además, tendrás la posibilidad de tocar y probar objetos de uso cotidiano en el mundo íbero: banco de carpintero, molinos, telar de pesas, panoplia militar para poder vestirse de guerrero íbero, torno alfarero, etc.
Para visitar el yacimiento y el Centro de Visitantes de Azaila es preferible concertar cita previamente. Si no has organizado tu visita con antelación, puedes llamar una vez allí y los guías acudirán en 15 minutos. No es necesario un número mínimo de personas para realizarla.
Mapa
Información básica
- Visitas guiadas: 606 987 589
- Apertura: de miércoles a domingo (reserva previa)
- Horarios: de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 h.
- Teléfono: 978 87 01 92 (Consorcio Patrimonio Ibérico Aragón)
- Email: actividades@vidaprimitiva.com
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Azaila

Ruta del tambor y del bombo
Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana…

Monasterio de Rueda
En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental

Belchite
Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…

Alborge
Asentado en uno de los tres meandros que forma el Ebro en su cauce medio, el nombre de Alborge revela…

Sástago
La historia de esta localidad, situada en un meandro encajado del Ebro, corre paralela a la del Monasterio de Rueda, ubicado…

Híjar
Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…

Museo de Momias de Quinto
El Museo de las Momias de Quinto se ubica en un precioso ejemplar de iglesia mudéjar conocida popularmente como 'El…

Museo de la Colonia Celsa
Exposición de los objetos hallados en el yacimiento arqueológico de Celsa. La visita se complementa con el recorrido al propio…

Velilla de Ebro
Elevado sobre una colina y dominando el valle se encuentra el principal atractivo de la población de Velilla de Ebro:…

Urrea de Gaén
La Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de esta localidad turolense
También te puede interesar
Agenda

Alfombras de Aguaviva
Aguaviva 28 agosto - 28 agosto 2019

Gran Premio de Aragón de MotoGP
Alcañiz 20 septiembre - 22 septiembre 2019

Semana de Goya
Zaragoza 20 septiembre - 29 septiembre 2019

Día dels Bolets de Beceite
Beceite 26 octubre - 27 octubre 2019

Feria de alimentos y artesanía del Maestrazgo
Monroyo 02 noviembre - 03 noviembre 2019

Aficiona’T
Bajo Aragón Histórico 22 noviembre - 08 diciembre 2019

Fiesta de los Sanantones y La Encamisada de Estercuel
Estercuel 18 enero - 19 enero 2020

San Sebastián en Castelserás
Castelserás 19 enero - 20 enero 2020

Jornadas gastronómicas del Matarraña
Valderrobres 27 enero - 07 febrero 2020

La Concordia de Alcañiz
Alcañiz 15 febrero - 16 febrero 2020