

Monasterio de San Juan de la Peña
El monasterio de San Juan de la Peña, construido al amparo de la roca a principios del siglo X, es un lugar mágico que combina historia, cultura y naturaleza como ningún otro. Durante la Edad Media su aislamiento le otorgó un carácter legendario que lo relacionaba con el Santo Grial.







Imprescindibles
Monasterio rupestre de espectacular emplazamiento, joya del románico y primer panteón real de Aragón.
En San Juan de la Peña podrás visitar el Monasterio Viejo y el Monasterio Nuevo. Este último alberga dos centros de interpretación: uno dedicado a la historia del propio monasterio y el otro al origen del Reino de Aragón.
El claustro del Monasterio Viejo (s.XII) es un maravilloso ejemplo del arte románico y cuenta con una valiosa galería de capiteles tallados.
Como consecuencia de un incendio, en el siglo XVII comenzó a edificarse un nuevo monasterio muy cerca del Monasterio Viejo. De estilo barroco, es conocido como Monasterio Nuevo y su interior alberga el Centro de Interpretación del Reino de Aragón (CIRA) y el Centro de Interpretación del Monasterio.
Todo el conjunto se encuentra situado en un entorno de gran belleza: el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel.
HORARIOS HASTA EL 15 DE MARZO
- Monasterio Viejo y Monasterio Nuevo:
De domingo a viernes: de 10 a 14 h.
Sábados: de 10 a 17 h. - Visitas guiadas al Monasterio Viejo:
De domingo a viernes: 11:30/ 13:00
Sábados: 11:30/ 13:00/ 14:00/ 16:00 - Visitas NO guiadas al Monasterio Viejo:
De domingo a viernes 10:30/ 12:30
Sábados: 10:30/ 15:00 - Iglesia de Santa María en Santa Cruz de la Serós:
Abierta sábados, domingos y festivos en el mismo horario que los monasterios.
ENTRADAS
– Reserva por teléfono de lunes a viernes de 9 a 15 h. (974 35 51 19). También se podrán adquirir las entradas en la tienda del Monasterio Nuevo si quedan plazas.
– Visitas guiadas con un máximo de 10 personas por grupo.
– Las plazas no reservadas se venderán hasta completar aforo.
– El cliente debe llegar con una antelación de 30 minutos antes de la hora asignada para el inicio de la visita guiada. Deberá presentarse en la taquilla del Monasterio Nuevo (situado a 1,5 km de distancia del Monasterio Viejo) para validar los tickets y trasladarse a continuación al Monasterio Viejo.
– El Monasterio Nuevo y la iglesia de Santa Mª (en días visitables) podrán visitarse libremente durante el horario de apertura.
– No hay servicio de lanzadera entre los dos Monasterios, los visitantes podrán desplazarse de un monasterio a otro en su propio vehículo.
– Obligatorio el uso de mascarillas.
– Se seguirán estrictamente las medidas de seguridad recomendadas por el Ministerio de Sanidad para evitar la transmisión del COVID-19 a empleados y turistas.
CAFETERÍA
Antes o después de tu visita, te recomendamos hacer una parada en nuestra cafetería del Monasterio Nuevo, abierta con un aforo del 30% según las actuales normas sanitarias.
Mapa
Información básica

- Apertura: DE LUNES A DOMINGO.
- Precio: 6 € (< 6 años gratis), entrada válida para dos días.
- Aparcamiento: gratuito (pradera de San Indalecio).
- Teléfono: 974 35 51 19
- Email: monasteriosanjuan@aragon.es
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Santa Cruz de la Serós

Jaca
Jaca es una ciudad llena de vida que aúna modernidad, tradición, historia, paisajes maravillosos y un patrimonio monumental único

Estación Internacional de Canfranc
Dotada de una elegancia sorprendente, fue inaugurada por Alfonso XIII en 1928 y constituye un bellísimo ejemplo de la arquitectura…

Ruta de las iglesias del Serrablo
Las iglesias de la ruta del Serrablo tienen como principal encanto su bellísima localización en pequeños pueblos del entorno del…

Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel
El atractivo de este paisaje de media montaña se ve reforzado por la magia que irradia el famoso monasterio de…

Valle del Aragón
Gracias a su excelente oferta turística, es uno de los valles más dinámicos del Pirineo, tanto en verano como en…

Santa Cruz de la Serós
El coqueto casco urbano de Santa Cruz de la Serós alberga dos joyas románicas de visita obligada

Santa Cilia
Santa Cilia, Santa Zilia en aragonés, es una localidad de la Jacetania situada en el Prepirineo aragonés

Vuelo a vela
En este tipo de aeronaves no hace falta motor, sólo un buen instructor de vuelo y unas condiciones atmosféricas adecuadas
También te puede interesar

Aragón en 7 días
¿Tienes una semana? Aragón tiene mucho que ofrecerte. Recórrelo de norte a sur: la belleza impresionante del Pirineo, Zaragoza bimilenaria,…

Aragón en 15 días
15 días para impregnarte de riqueza cultural y exuberante naturaleza, descubrir sus amables gentes o degustar su gastronomía

Camino de Santiago por Aragón
En el alto de Somport, a 1.640 metros de altitud, comienza esta ruta histórica que atraviesa los Pirineos descendiendo por…

Monasterios

Románico
Románico

Top 50 destinos más visitados
Los destinos más visitados de Aragón.
Agenda

Museo de Huesca #CulturaEnCasaMAB
Huesca 03 abril - 15 mayo 2020

Ferieta de Aínsa
Aínsa 01 febrero - 02 febrero 2020

Carnaval de Huesca
Huesca 20 febrero - 22 febrero 2020

Free Tour en Los Bañales
Uncastillo 23 febrero - 23 febrero 2020

Fiesta de las grullas del Pirineo
Artieda 06 marzo - 07 marzo 2020

Banff Mountain Film Festival World Tour
Huesca 15 febrero - 06 marzo 2020

Concurso de Tapas del Alto Gállego
Pirineo y Prepirineo 13 marzo - 22 marzo 2020

Nacimiento de un Rey
Sos del Rey Católico 06 marzo - 15 marzo 2020

Jornadas Medioambientales ‘Las grullas en la Alberca de Alboré’
Montmesa 27 febrero - 15 marzo 2020

Festival Snowdaze
Candanchú 27 marzo - 28 marzo 2020