Museos de Mequinenza
Añadir a mi viajeRevive el pasado de Mequinenza a través de sus tres museos, dedicados a la minería, a la historia y al pasado prehistórico de la villa.



· MUSEO DE LA MINA
El Museo de la Mina de Mequinenza es una auténtica experiencia minera que te llevará en un viaje subterráneo a conocer más de 150 años de extracción del carbón en la localidad. En sus espectaculares galerías de más de 1.000 metros de recorrido conocerás la dura vida de los mineros, sus condiciones de trabajo y los diferentes métodos de extracción del carbón en Mequinenza.
· MUSEO DE LA HISTORIA DE MEQUINENZA
Aquí podrás experimentar la historia de Mequinenza con un apasionante viaje desde los primeros asentamientos humanos hasta la actual y moderna Mequinenza. Conocerás de primera mano las milenarias culturas que han habitado la población (romanos, árabes y cristianos), vivirás asedios y batallas medievales en el imponente Castillo de Mequinenza, y podrás surcar el Ebro con los míticos llaüts mequinenzanos cargados de carbón. Y en el Espacio Moncada, redescubrirás la memoria colectiva de la antigua Mequinenza, desaparecida bajo las aguas del Ebro, a través de la literatura y la pintura de Jesús Moncada, el escritor mequinenzano más universal.
· MUSEO DEL PASADO PREHISTÓRICO
Viaja hasta la Prehistoria y explora los yacimientos arqueológicos encontrados en Mequinenza. Descubre el Neolítico, la Edad de Bronce y la Edad de Hierro en un mismo espacio. Descubre fieles recreaciones de espacios únicos en Aragón como el yacimiento de Los Castellets o el Abrigo de Vall Major y el Arte Rupestre encontrado en Mequinenza y declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
JESÚS MONCADA
Jesús Moncada Estruga, nació en Mequinenza el 1 de diciembre de 1941. A muy temprana edad se trasladó a Zaragoza para cursas estudios de bachillerato y posteriormente la carrera de Magisterio. Se traslada a Barcelona para dedicarse a la literatura y a la pintura, y allí establece amistad con numerosos artistas y escritores. Prácticamente toda la obra literaria de Moncada está ambientada en la antigua Mequinenza con situaciones reales como el abandono del Pueblo Viejo y la construcción de una nueva población, los astilleros, los navegantes del Ebro, los mineros, las tertulias de cafés o el Castillo de Mequinenza.
Por su obra literaria, entre la que destaca la novela ‘Camino de sirga’, recibió diversos premios como el Premio Nacional de la Crítica, la Creu de Sant Jordi, la Medalla de Oro de Santa Isabel de Portugal o el Premio de las Letras Aragonesas. El Ayuntamiento de Mequinenza le otorgó a título póstumo la distinción de Hijo Predilecto de la villa y sus cenizas fueron depositadas en el Pueblo Viejo de Mequinenza.
Sus obras se han traducido a más de veinte idiomas (alemán, inglés, español, danés, eslovaco, francés, gallego, japonés, holandés, portugués, rumano, sueco, vietnamita…).
Los Museos de Mequinenza ofrecen una ruta literaria que transcurre por espacios del antiguo pueblo. Revive los recuerdos de sus habitantes a través de la literatura y el trágico final de la villa con la construcción de un embalse y la inminente inundación del pueblo.
Mapa
Información básica
- Teléfono: 974 46 47 05 (L-V de 9 a 13 h)
- Teléfono: 675 012 056
- Email: info@museosdemequinenza.com
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Mequinenza

Mar de Aragón
Es la mayor confluencia fluvial de la Península ibérica. Fue creada por la construcción de los embalses de Mequinenza y…

Monasterio de Sigena
VISITAS SUSPENDIDAS TEMPORALMENTE

Monasterio de Rueda
En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental

Fayón
Paraíso de la pesca y de los deportes naúticos. La historia de este pequeño pueblo fronterizo con tierras catalanas está…

Fraga
El recuerdo de su pasado romano pervive en los mosaicos de Villa Fortunatus, uno de los yacimientos más destacados de…

Mequinenza
Una población a orillas de tres ríos que forman una de las confluencias fluviales más grandes de toda Europa

Museo de la Batalla del Ebro
Situado en la localidad de Fayón, es un interesante y completo centro museístico sobre el episodio histórico de la Batalla…

Camino de Montserrat o Camino Catalán
El camino de Montserrat o catalán, una vez agrupado en Lérida, cruza Aragón de este a oeste buscando Zaragoza para remontar…

Nonaspe
Situado en una hermosa terraza rocosa sobre la confluencia de los ríos Matarraña y Algars, que siguen como un solo…

Castillo de Mequinenza
El Castillo de Mequinenza es una imponente fortaleza situada en una colina a 185 metros sobre el nivel del mar…
Agenda

#LaFaldetaEnCasa
Fraga 26 abril - 26 abril 2020

XIV Feria del Renacimiento de Fonz
Fonz 31 mayo - 01 junio 2019

16º Acambalachous
Altorricón 31 mayo - 02 junio 2019

Festival Estoesloquehay
Belver de Cinca 28 junio - 30 junio 2019

Reconstrucción histórica de la II Guerra Mundial
Alcubierre 13 julio - 14 julio 2019

Fortificaciones de la Línea del Cinca
Monzón 08 septiembre - 27 octubre 2019

Feria del libro aragonés
Monzón 06 diciembre - 08 diciembre 2019

Belén viviente de Sena
Sena 28 diciembre - 29 diciembre 2019

Homenaje a Guillem de Mont-Rodón.
Monzón 22 mayo - 23 mayo 2020