Fraga
Añadir a mi viajeEl recuerdo de su pasado romano pervive en los mosaicos de Villa Fortunatus, uno de los yacimientos más destacados de Aragón. Las estrechas calles de su casco antiguo atesoran edificios como el Palacio de Montcada, de estilo renacentista, actualmente utilizado como centro cultural.






El río Cinca divide en dos el casco urbano de Fraga. Una ciudad dinámica, comercial y de servicios, dotada de un importante tejido industrial y rodeada de excelentes huertas.
Las estrechas calles de su casco antiguo atesoran edificios como el Palacio de Montcada o las iglesias de San Pedro y San Salvador. La ciudad está presidida por los restos del castillo musulmán, en el que se instaló el pintor Miguel Viladrich a principios del siglo XX, y cuyas obras, muy ligadas a Fraga, puedes admirar en el palacio de Montcada.
Tendrás que abandonar el núcleo urbano y desplazarte unos cuatro kilómetros para admirar su joya más preciada: Villa Fortunatus. Un magnífico yacimiento donde podrás ver los restos de una rica villa rústica romana activa entre los siglos II al IV y, entre ellos, una hermosa colección de mosaicos que da muestra de su antiguo esplendor.
La ciudad, apodada la Sultana del Cinca por su pujanza y su raigambre musulmana, ofrece una vitalidad producto del cruce de caminos y de culturas. Mantener los puentes ha sido una constante de la historia milenaria de Fraga. Por ello es célebre la Maza de Fraga, gigantesco mazo que servía para clavar en el cauce los cimientos de los pontones, y que todavía puede verse.
Entre sus fiestas destaca el Día de la Faldeta, dedicado al típico traje regional, que se celebra a mediados del mes de abril. Gastronómicamente, el dulce artesanal más reconocido y delicioso de la localidad es la famosa Coc de Fraga.
Un ramal del Camino de Santiago procedente de tierras catalanas entra en Aragón por Fraga, es el llamado Camino Catalán o Camino de Montserrat.
Desde la oficina de turismo de Fraga se organizan visitas guiadas para grupos a Villa Fortunatus, al palacio de Montcada, la iglesia de San Miguel y el casco antiguo de la localidad.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Fraga

Mar de Aragón
Es la mayor confluencia fluvial de la Península ibérica. Fue creada por la construcción de los embalses de Mequinenza y…

Monasterio de Sigena
VISITAS SUSPENDIDAS TEMPORALMENTE

Fonz
Lugar de descanso de los obispos de Lérida en el siglo XVI, Fonz se convirtió en una pequeña corte de…

Camino de Montserrat o Camino Catalán
El camino de Montserrat o catalán, una vez agrupado en Lérida, cruza Aragón de este a oeste buscando Zaragoza para remontar…

Mequinenza
Una población a orillas de tres ríos que forman una de las confluencias fluviales más grandes de toda Europa

Villa Fortunatus
La visita a Villa Fortunatus te descubrirá cómo se vivía en una explotación agrícola del siglo IV d

Museos de Mequinenza
Revive el pasado de Mequinenza a través de sus tres museos, dedicados a la minería, a la historia y al…

Torrente de Cinca

Velilla de Cinca

Zaidín
También te puede interesar
Agenda

#LaFaldetaEnCasa
Fraga 26 abril - 26 abril 2020

XIV Feria del Renacimiento de Fonz
Fonz 31 mayo - 01 junio 2019

16º Acambalachous
Altorricón 31 mayo - 02 junio 2019

Festival Estoesloquehay
Belver de Cinca 28 junio - 30 junio 2019

Reconstrucción histórica de la II Guerra Mundial
Alcubierre 13 julio - 14 julio 2019

Fortificaciones de la Línea del Cinca
Monzón 08 septiembre - 27 octubre 2019

Feria del libro aragonés
Monzón 06 diciembre - 08 diciembre 2019

Belén viviente de Sena
Sena 28 diciembre - 29 diciembre 2019

Homenaje a Guillem de Mont-Rodón.
Monzón 22 mayo - 23 mayo 2020