Longares
Añadir a mi viajeEl rico patrimonio que alberga te embriagará tanto como sus vinos. Rodeada de un extenso llano, con la sierra de Algairén ejerciendo de vigía, la villa de Longares es conocida por ser una de las localidades productoras de los vinos que ampara la D.O. Cariñena.



La Denominación de Origen Cariñena ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia y sin descuidar un ápice la calidad de sus caldos.
Pero además de buen vino, Longares te ofrece un sinfín de rincones dispuestos a sorprenderte, empezando por la hermosa torre mudéjar de su iglesia, levantada sobre la primitiva iglesia románica. De estilo renacentista, el templo alberga obras de incalculable valor, como el retablo mayor o una pila bautismal de cerámica de Muel del siglo XVI.
Le siguen varias casonas-palacio adornadas con galerías aragonesas, balcones clasicistas y escudos.
El paso del tiempo no ha podido con tres puertas que daban acceso a la villa, construidas en el siglo XVI. Son las de Valencia –la mayor de todas-, Zaragoza y Somera. Descúbrelas.
En el mes de septiembre se celebra el Paloteo de Longares, un dance tradicional que data de 1668 y que desde entonces, se sigue representando año tras año conservando toda su esencia.
Mapa
Información básica
- Teléfono: 876 634 125 / 648 799 405 (Territorio Mudéjar)
- Email: info@territoriomudejar.es
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Longares

Ruta del Vino Campo de Cariñena
La tradición vinícola de esta tierra está profundamente arraigada. Y es que ya los romanos eran amantes de sus caldos

Zaragoza
Romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso por este cruce de caminos, de ahí que la lista…

Daroca
Vigilada por los restos de su antiguo castillo surge Daroca, una de las ciudades más bellas de Aragón

Encinacorba
A los pies de la sierra de Algairén, en la localidad de Encinacorba, se alza desde el siglo XVI la…

Cariñena
Aquí todo gira en torno al vino, no en vano Cariñena tiene unas diez millones de cepas, asentadas en suaves…

Cariñena Wine Museum
Un moderno centro que combina tradición y modernidad para ofrecer una experiencia inmersiva única en el mundo del vino

Ermita Virgen de la Fuente de Muel
Goya decoró en 1772 las pechinas de la ermita de la Virgen de la Fuente de Muel, situada a menos…

Aguarón
Como el resto de pueblos de la comarca, Aguarón vive por y para el vino. El que se elabora en…

Almonacid de la Sierra
Merece la pena visitar este pueblo de marcado sabor islámico para recorrer sus estrechas callejuelas y conocer sus edificios más…

Muel
La belleza de la cerámica de Muel, de tonos blancos y azules, está reconocida mundialmente
También te puede interesar
Agenda

Paloteo de Longares
Longares 02 septiembre - 08 septiembre 2024

Jornadas de la trufa negra Comarca de Daroca
Murero 31 enero - 02 febrero 2025

Fiesta de las Grullas
Gallocanta 01 febrero - 02 febrero 2025

San Blas y la Máscara de Ateca
Ateca 02 febrero - 03 febrero 2025

San Blas y Santa Águeda en Mequinenza
Mequinenza 03 febrero - 09 febrero 2025

Feria de la Almendra y el Cordero
Herrera de los Navarros 22 febrero - 22 febrero 2025

Fiesta de las grullas del Pirineo
Artieda 01 marzo - 02 marzo 2025

Jornadas medievales ‘El nacimiento de un Rey’
Sos del Rey Católico 07 marzo - 16 marzo 2025

Semana Santa de Tarazona
Tarazona 12 abril - 21 abril 2025

Bus del Vino Campo de Cariñena
Cariñena 10 mayo - 31 mayo 2025