Iglesia de San Gil Abad
Añadir a mi viajeLa iglesia de San Gil es una de las primeras fundadas tras la reconquista de Zaragoza en 1118.








La actual iglesia de San Gil se construyó en el siglo XIV, con la estructura de las iglesias-fortaleza propias del mudéjar aragonés de esa época.
Es probable que se edificara sobre los restos de templos anteriores, que podrían remontarse hasta el siglo IV. Se encuentra en el centro de la ciudad, en una de las arterias más significativas del casco histórico.
Al igual que muchas iglesias románicas de Zaragoza, el templo original tuvo que ser reemplazado por uno de mayor tamaño debido al crecimiento de la población.
El elemento más sobresaliente es su torre-campanario, documentada ya en 1356, considerada una de las más notables del mudéjar zaragozano, adornada con rombos y arcos entrelazados, típicos de este estilo.
En el siglo XVIII, se llevó a cabo una reforma barroca que alteró la orientación del edificio, permitiendo el acceso al templo desde la calle de San Gil, que se abrió alrededor de 1640. Para ello, se demolieron los muros rectos mudéjares y se incorporaron una cabecera y pies poligonales. También se instaló una nueva cubierta de bóvedas de cañón con lunetos, reemplazando la original de ojiva, y se renovó la decoración interior con yeserías.
La sacristía, construida entre 1776 y 1779, también destaca dentro del conjunto debido a su bóveda, que alberga un fresco pintado por Ramón Bayeu.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Oficina municipal de turismo de Zaragoza. Torreón de la Zuda
Qué ver cerca de Zaragoza

Zaragoza
Romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso por este cruce de caminos, de ahí que la lista…

Belchite
Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…

Ruta del Vino Campo de Cariñena
La tradición vinícola de esta tierra está profundamente arraigada. Y es que ya los romanos eran amantes de sus caldos

Cartuja de Aula Dei
Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza

Museo Goya – Colección Ibercaja
Goya está considerado, junto con Durero, Rembrandt y Picasso, uno de los mejores grabadores de la historia del arte

Basílica de Nuestra Señora del Pilar
En la ciudad de Zaragoza, a orillas del Ebro, se levanta majestuosa la Basílica del Pilar, joya del barroco en…

Monasterio de Canonesas del Santo Sepulcro
Situado junto al Ebro y muy cerca de La Seo y del Pilar, encontramos un monasterio medieval habitado por las…
También te puede interesar

Visita nocturna: San Gil y La Magdalena
Te invitamos a descubrir las icónicas iglesias históricas de San Gil Abad y Santa María Magdalena, dos joyas arquitectónicas de…

Ruta 1. Gran ruta andalusí
Más de cuatro siglos de historia andalusí han dejado una huella imborrable en el mapa de Aragón, que durante este…

Ruta 4. De camino a la capital del mudéjar
Teruel y su mudéjar Patrimonio Mundial y Albarracín , la pequeña taifa independiente que encontró su refugio en este bello…

Ruta 5. Ruta junto al Jalón y el Jiloca
Jalón y Jiloca, andalusí y mudéjar, los cursos de estos dos ríos junto conservan un legado andalusí digno de ser…

Mudéjar
Mudéjar
Agenda

Cincomarzada
Zaragoza 05 marzo - 05 marzo 2025

Ruta cofrade de Zaragoza
Zaragoza 08 marzo - 12 abril 2025

Hola Primavera
Zaragoza 29 marzo - 30 marzo 2025

Ecozine Film Festival
Zaragoza 03 abril - 11 abril 2025

B Vocal en la Cartuja de Aula Dei
Zaragoza 05 abril - 05 abril 2025

Gastropasión
Zaragoza 12 abril - 21 abril 2025

Semana Santa de Zaragoza
Zaragoza 13 abril - 21 abril 2025

San Jorge, Día de Aragón
Zaragoza 23 abril - 23 abril 2025

Fiestas Goyescas
Zaragoza 25 abril - 27 abril 2025

Saraqusta Film Festival
Zaragoza 25 abril - 02 mayo 2025