Barbastro
Añadir a mi viajeSituada en una confluencia de caminos, Barbastro ha sido desde antiguo un importante centro comercial y de servicios. Actualmente muestra orgullosa al visitante su variado y valioso patrimonio, fruto de su dilatada historia.





La capital del Somontano te sorprenderá por su variada oferta de atractivos. Su monumento más sobresaliente es la catedral de la Asunción, del siglo XVI. Te llamará la atención por sus grandes dimensiones y por sus espectaculares bóvedas de crucería. Su torre aparece exenta a modo de minarete. La catedral guarda en su interior un hermoso retablo, obra del escultor Damián Forment. Junto a la catedral, encontrarás el Museo Diocesano, con sus preciosas obras de escultura y pintura medieval.
El popular barrio donde se encuentra este templo es el Entremuro, emplazamiento en el que los musulmanes fundaron la ciudad en el siglo IX. Conserva el trazado medieval de sus calles, muy estrechas y empinadas. En la plaza de la Candelera del Entremuro se celebraron en el año 1137 los esponsales de Doña Petronila, hija de Ramiro II el Monje con Ramón Berenguer IV, Conde de Barcelona. Este barrio asistió al nacimiento de la Corona de Aragón.
En la Calle Argensola se encuentra el Palacio de los Hermanos Argensola, ejemplo de la arquitectura civil del Renacimiento aragonés, con un excelente alero de madera del S.XVI. Cerca está la porticada Plaza del Mercado donde se realiza un mercado de frutas, verduras y hortalizas. Aquí se hallan Almacenes San Pedro y Casa Calonge, edificios ambos de estética historicista-modernista, y el Centro cultural Entrearcos, levantado en el solar donde estuvo la casa natal de San José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.
Continuando por la calle Argensola, encontrarás el Espacio Gutenberg, la sede de la Uned y Casa Latorre o Casa Zapatillas, casa señorial del siglo XVII. Más adelante darás con la iglesia de los Padres Escolapios, construida en el siglo XVIII. En la Plaza de la Constitución apreciarás tres edificios de finales del siglo XVI y comienzos del XVII: el Ayuntamiento, el Colegio de Los Escolapios, primer colegio de la orden escolapia en España, y la Casa de las Hermanitas.
Junto a la oficina de turismo, verás las fuentes del Azud y del Vivero, las fachadas de las casas de colores, la prensa de aceite, la fuente de San Francisco, del S.XVI, y la Iglesia de San Francisco. Una de las capillas laterales alberga una cripta de enterramientos sedentes. Asimismo, se puede visitar el Museo de los Mártires Claretianos, levantado en honor a 51 misioneros claretianos fusilados en la Guerra Civil. Llegando a las afueras de la ciudad, haz una parada en el conjunto de San Julián y Santa Lucía para conocer el moderno Espacio del Vino de la Denominación de Origen Somontano, punto de partida de la Ruta del Vino del Somontano.
El primer fin de semana de agosto, Barbastro acoge una de las citas enoturísticas más relevantes de España: el Festival del Vino Somontano. Cuatro jornadas que combinan la mejor música con el vino y la gastronomía. Y siguiendo con fiestas, dos celebraciones de Barbastro están declaradas de Fiestas de Interés Turístico de Aragón: su Semana Santa y su fiesta del crespillo.
A tan solo cinco kilómetros de Barbastro se levanta el Monasterio de Nuestra Señora del Pueyo. Fortaleza en tiempos de la conquista musulmana y, actualmente, residencia de monjes del Instituto del Verbo Encarnado. Podrás llegar hasta él en coche o a través de un sendero que parte de Barbastro y que podrás recorrer en bicicleta.
Y muy cerca, en plena sierra de Guara, el entorno del río Vero acoge un extraordinario conjunto de más de 60 abrigos con pinturas rupestres, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Barbastro

Ruta del Vino Somontano
Se trata de una tierra de transición entre el valle del Ebro y los Pirineos que goza de un microclima…

Fonz
Lugar de descanso de los obispos de Lérida en el siglo XVI, Fonz se convirtió en una pequeña corte de…

Alquézar
Declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Alquézar te invita a retroceder en el tiempo a través de un relajante recorrido…

Somontano de Barbastro
Seguro que ya has oído hablar del Somontano. Quizá por sus vinos, de excepcional calidad, por sus pintorescos pueblos, como…

Monzón
Su espectacular castillo templario ha sido testigo durante diez siglos de una agitada historia militar

Salas Bajas
La Calle Mayor es la calle principal de Salas Bajas. Te encantarán sus casas construidas entre los siglos XVI y…
También te puede interesar

Somontano de Barbastro
Seguro que ya has oído hablar del Somontano. Quizá por sus vinos, de excepcional calidad, por sus pintorescos pueblos, como…

De La Ribagorza a Los Monegros
Las cumbres más altas de Aragón comparten aquí protagonismo con glaciares y lagos helados

Sierra de Guara y Reino de los Mallos
Antesala de los Pirineos y territorio de paisajes de ensueño. Desde el excepcional patrimonio de Huesca y Barbastro a las…
Agenda

Polifonik Sound
Barbastro 01 julio - 02 julio 2022

Festival Vino Somontano
Barbastro 04 agosto - 07 agosto 2022

Barbastro, cuna y corona
Barbastro 14 octubre - 15 octubre 2022

Noche de Ánimas en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón
Barbastro 29 octubre - 29 octubre 2022

Feria de la Candelera
Barbastro 02 febrero - 02 febrero 2023

Fiesta del Crespillo de Barbastro
Barbastro 26 marzo - 26 marzo 2023

Semana Santa de Barbastro
Barbastro 01 abril - 09 abril 2023

Festival Internacional de Cine de Huesca
Huesca 09 junio - 17 junio 2023

Quebrantahuesos
Sabiñánigo 17 junio - 17 junio 2023

Puertas abiertas en la Hoya de Huesca
Provincia de Huesca 01 junio - 15 octubre 2023