

Albarracín
Albarracín es un lugar único. Pasear por sus calles, recorrer su muralla y adentrarse en sus monumentos es como hacer un viaje al medievo. Admirarás cada rincón, sus casas de color rojizo, sus puertas y llamadores, sus diminutas ventanas con visillos de encaje o sus balcones corridos en rica forja y de madera tallada.





El precioso legado arquitectónico y urbanístico de Albarracín transpira encanto y sosiego. Admirarás cada rincón, sus casas de color rojizo, sus puertas y llamadores, sus diminutas ventanas con visillos de encaje, sus balcones corridos en rica forja y de madera tallada. Por no hablar de las maravillosas vistas que obtendrás desde su envidiable emplazamiento.
La plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento, es un buen lugar para que comiences la visita por este pintoresco pueblo, que alberga un buen número de monumentos y museos interesantes, como la catedral, las iglesias de Santiago y Santa María, la Casa-Museo Noble de la familia Pérez y Toyuela, el Museo Municipal y el Museo Diocesano. No te pierdas si vas con niños el Museo del Juguete.
Si quieres disfrutar del entorno natural de Albarracín, puedes dar un agradable paseo junto al río Guadalaviar y recorrer el paseo fluvial que hay junto al meandro excavado por el río a su paso por la localidad.
Te recomendamos utilizar los aparcamientos que hay a la entrada de la localidad y usar calzado cómodo para sortear las numerosas cuestas y escaleras que encontrarás durante tu recorrido por Albarracín.
Otro de los atractivos que te ofrece Albarracín es la subsede de Territorio Dinópolis dedicada al mundo de los fósiles y a los mares prehistóricos: Mar Nummus.
En sus inmediaciones se extiende uno de los conjuntos paisajísticos y culturales más sorprendentes de Aragón: el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno. Los contrastes cromáticos entre el verde del pinar y el rojo de la piedra de rodeno crean un espacio de gran colorido, fuerza y belleza. En sus abrigos rocosos se conservan excelentes muestras de arte rupestre levantino, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La mejor forma de conocer Albarracín es, sin duda, disfrutando de una visita guiada por sus calles y sus monumentos más emblemáticos. Las organizan desde la Fundación Santa María y también desde la empresa de servicios turísticos El Andador.
Mapa
Información básica

- Aparcamiento: en la parte baja del pueblo (de pago).
- Visitas guiadas: Fundación Santa María y El Andador.
- Teléfono: 978 70 40 35 (Fundación Santa María)
- Teléfono: 978 700 381 / 667 260 601 (El Andador)
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Albarracín

Castillo de Peracense
El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Se levantó en plena roca en…

Teruel
Bienvenido a la ciudad del mudéjar, de los Amantes y de las bulliciosas fiestas de la Vaquilla

Parque Cultural de Albarracín
El centro de este parque es la conocida ciudad de Albarracín, situada en un alto, desde el que antaño se…

Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno
Abarca los términos municipales de Albarracín, Bezas y Gea de Albarracín y está formado por un extenso pinar de pino…

La Maleza – Parque de Fauna Sierra de Albarracín
No dejes de visitar este parque faunístico situado en la localidad de Tramacastilla

Museo de Albarracín
Está ubicado en lo que fue el antiguo hospital, un edificio del siglo XVIII que también sirvió como cárcel tras…

Castillo de Albarracín
Espectacular conjunto fortificado medieval, uno de los más impresionantes que se conservan en la península

Calomarde
La pequeña población de Calomarde acoge hermosos ejemplos de arquitectura popular y los parajes que rodean la localidad son algunos…

Casa-Museo Noble de la familia Pérez y Toyuela
Casa noble del siglo XVII en la que podrás trasladarte a otra época recorriendo todas sus estancias

Catedral del Salvador de Albarracín
Heredera del estilo gótico levantino, este templo alberga un interesante retablo mayor con bellos relieves y un bonito coro
También te puede interesar

Aragón en 7 días
¿Tienes una semana? Aragón tiene mucho que ofrecerte. Recórrelo de norte a sur: la belleza impresionante del Pirineo, Zaragoza bimilenaria,…

Provincia de Teruel
Te invitamos a hacer un viaje al medievo. Teruel, Albarracín, Rubielos de Mora o cualquiera de los hermosos pueblos del…

Aragón en 15 días
15 días para impregnarte de riqueza cultural y exuberante naturaleza, descubrir sus amables gentes o degustar su gastronomía

Ruta por Teruel, Albarracín y el Jiloca
Teruel y Albarracín te trasladarán al medievo y Dinópolis y Galve te acercarán a las extraodinarias criaturas que poblaron la…

Top 50 destinos más visitados
Los destinos más visitados de Aragón.
Agenda

Huellas y constelaciones en la Sierra de Albarracín
Albarracín 12 marzo - 12 marzo 2022

‘De ruta con las grullas’ en la laguna de Gallocanta
Bello 28 enero - 06 marzo 2023

Jornadas gastronómicas de la trufa negra de Teruel
Teruel 09 febrero - 05 marzo 2023

Bodas de Isabel de Segura
Teruel 16 febrero - 19 febrero 2023

Día Internacional de los Bosques
Orihuela del Tremedal 25 marzo - 26 marzo 2023

Jornadas de Historia en Mosqueruela
Mosqueruela 31 marzo - 02 abril 2023

Ruta del Perolico
Teruel 23 marzo - 02 abril 2023

Semana Santa de Teruel
Teruel 02 abril - 09 abril 2023

San Jorge en Teruel
Teruel 22 abril - 23 abril 2023

Feria del Libro y del Cómic de Teruel
Teruel 11 mayo - 14 mayo 2023