Parque Cultural de Albarracín
Añadir a mi viajeEl centro de este parque es la conocida ciudad de Albarracín, situada en un alto, desde el que antaño se controlaban las tierras de su señorío. El entorno que rodea a esta villa medieval constituye un patrimonio geológico, paleontológico y arqueológico de valor excepcional.





Pasear por Albarracín supone retroceder en el tiempo y sentirse afortunado por poder contemplar hermosas joyas arquitectónicas a cada paso. Una visita a esta bella ciudad medieval no sería completa sin pasear de manera sosegada por sus murallas disfrutando de la hermosa panorámica que desde allí se aprecia.
El patrimonio natural del Parque Cultural de Albarracín abarca una extensa masa de bosque de pino rodeno que guarda en sus abrigos una de las mayores concentraciones de arte rupestre post-paleolítico del sudoeste de Europa. Hasta veintiséis sitios visitables distribuidos en tres conjuntos de representaciones pictóricas en Albarracín, Bezas y Tormón, y dos grandes zonas con grabados en Pozondón y Ródenas.
El conjunto de Ligros, Pajarejo y Olivanas de Albarracín, se enmarca en un paisaje espectacular de callejones en rodeno verde, barrancos y construcciones tradicionales. La capilla sixtina de todo el arte postpaleolítico peninsular, rebosante de estilo y color, se encuentra en el Prado de las Olivanas. El prado del Tormón alberga por su parte el interesante abrigo de la Cerrada del Tío Jorge. De gran interés etnológico es el Museo de la Transhumancia de Guadalaviar, que muestra al visitante el arte del pastoreo, todavía vivo en estas tierras.
Encontramos restos de la Edad del Bronce en lugares como la Cueva de la Artesa, en el yacimiento minero de la Loma de la Tejería o en el de la Tajada Bajera. Vestigios de la cultura celtíbera quedan en Griegos. De la época romana se conserva el trazado de un acueducto que llevaba agua desde el río Guadalaviar hasta Cella. El medievo está representado por los imponentes castillos de Albarracín y Peracense.
Una amplia red de senderos vertebra este Parque Cultural permitiendo disfrutar de su patrimonio natural y cultural. El viajero, a pie o en bicicleta, podrá adentrarse en los bosques de pino de rodeno con la ruta que parte de Gea de Albarracín. Hasta el Abrigo del Torico del Navazo también se puede llegar a pie por un sendero que sale de Albarracín y discurre por el barranco del Cabrerizo.
Recorrer a pie o en BTT la laguna de Bezas también sorprende al visitante sumergiéndose en un espeso sabinar y bello pinar de rodeno. Sin dejar la naturaleza otro de los itinerarios recomendados es el que se aproxima a los Ojos del río Cabriel y al Molino de San Pedro.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Albarracín

Albarracín
Albarracín es un lugar único. Pasear por sus calles, recorrer su muralla y adentrarse en sus monumentos es como hacer…

Castillo de Peracense
El castillo de Peracense es uno de los más bellos e impresionantes de Aragón. Se levantó en plena roca en…

Teruel
Bienvenido a la ciudad del mudéjar, de los Amantes y de las bulliciosas fiestas de la Vaquilla

Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno
Abarca los términos municipales de Albarracín, Bezas y Gea de Albarracín y está formado por un extenso pinar de pino…

La Maleza – Parque de Fauna Sierra de Albarracín
No dejes de visitar este parque faunístico situado en la localidad de Tramacastilla

Museo de Albarracín
Está ubicado en lo que fue el antiguo hospital, un edificio del siglo XVIII que también sirvió como cárcel tras…

Castillo de Albarracín
Espectacular conjunto fortificado medieval, uno de los más impresionantes que se conservan en la península

Calomarde
La pequeña población de Calomarde acoge hermosos ejemplos de arquitectura popular y los parajes que rodean la localidad son algunos…

Casa-Museo Noble de la familia Pérez y Toyuela
Casa noble del siglo XVII en la que podrás trasladarte a otra época recorriendo todas sus estancias

Catedral del Salvador de Albarracín
Heredera del estilo gótico levantino, este templo alberga un interesante retablo mayor con bellos relieves y un bonito coro
También te puede interesar

Provincia de Teruel
Te invitamos a hacer un viaje al medievo. Teruel, Albarracín, Rubielos de Mora o cualquiera de los hermosos pueblos del…

Arte rupestre en Aragón
Los artistas de la prehistoria habitaron tierras aragonesas y dejaron plasmadas sus obras en lugares recónditos, permaneciendo intactas durante miles…

Parques Culturales
Agenda

‘Sierra de Albarracín, me apetece’
Albarracín 20 septiembre - 30 noviembre 2019

Feria del Azafrán de Monreal del Campo
Monreal del Campo 01 octubre - 03 octubre 2021

Jornadas micológicas de Mosqueruela
Mosqueruela 02 octubre - 02 octubre 2021

Jornadas micológicas de la Sierra de Albarracín
Albarracín 23 octubre - 07 noviembre 2021

Navidad en Teruel
Teruel 06 diciembre 2021 - 09 enero 2022

Bodas de Isabel de Segura
Teruel 24 marzo - 27 marzo 2022

Día Internacional de los Bosques
Orihuela del Tremedal 31 marzo - 03 abril 2022

Semana Santa de Teruel
Teruel 10 abril - 17 abril 2022

San Jorge en Teruel
Teruel 22 abril - 24 abril 2022

Feria del Libro y del Cómic de Teruel
Teruel 12 mayo - 15 mayo 2022