Villarroya de los Pinares
Añadir a mi viajeNada más llegar encontrarás la bella ermita barroca de la Virgen de Loreto. En el casco antiguo, declarado Conjunto Histórico Artístico, destaca la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Sus calles evocan el pasado próspero de la villa, con bellos ejemplos de arquitectura civil como el edificio del Ayuntamiento o casa Peña y casa Carreras, obras barrocas de carácter más clasicista que el de otros palacios del Maestrazgo.

Nada más llegar encontrarás la bella ermita barroca de la Virgen de Loreto. En el casco antiguo, declarado Conjunto Histórico Artístico, destaca la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Sus calles evocan el pasado próspero de la villa, con bellos ejemplos de arquitectura civil como el edificio del Ayuntamiento o casa Peña y casa Carreras, obras barrocas de carácter más clasicista que el de otros palacios del Maestrazgo.
Durante la edad Media fue señorío de la Orden Militar de San Juan de Jerusalén, al ser donada el año 1190 por Alfonso II. Su Centro de Interpretación de la Orden de San Juan te mostrará la historia de esta orden militar medieval y su presencia en la zona.
Por otra parte, Villarroya está incluido en el Parque Cultural del Maestrazgo, un vasto territorio con un rico patrimonio natural y cultural, donde se combinan una impresionante geología y yacimientos arqueológicos con valiosos ejemplos del gótico levantino, la arquitectura renacentista y el barroco.
Varios senderos señalizados atraviesan el municipio y te ofrecen la posibilidad de disfrutar del hermoso entorno natural de la zona. Puedes realizar un bonito paseo hasta la vecina localidad de Miravete de la Sierra o caminar hasta el nacimiento del río Guadalope, situado en el término municipal de Villarroya.
Mapa
Información básica
- Reserva: comarcamaestrazgo.es
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Villarroya de los Pinares

Cantavieja
Cantavieja es monumentos, historia y naturaleza. Su fisionomía de trazado medieval te invita a callejear y a descubrir los secretos…

Mora de Rubielos
El gótico se plasma en plenitud en la excolegiata de Santa María y en el imponente castillo de Mora de…

Mirambel
Pasear por Mirambel te trasladará en el tiempo. Su casco histórico, uno de los más bellos de Aragón, fue merecedor…

Parque Cultural del Chopo Cabecero del Alto Alfambra
Se define por poseer un paisaje muy característico, consolidado desde hace siglos a partir de una actividad ganadera y agrícola…

Aramón Valdelinares
Al sur de Teruel, en plena sierra de Gúdar, también podrás disfrutar de la nieve

Parque Geológico de Aliaga
Es un perfecto observatorio científico y didáctico para la comprensión de los procesos geológicos y para la reconstrucción de la…

Aliaga
Las principales señas de identidad de la localidad son la minería y la riqueza geológica de su entorno

Ruta ornitológica 17. Sierras de Gúdar y Javalambre
Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias

El estrecho de Valloré
Descubre un entorno único en el corazón del Maestrazgo turolense, un cortado oculto al que ahora puedes acceder gracias a…

Miravete de la Sierra
Su casco urbano, declarado Conjunto Histórico Artístico, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura medieval de la provincia de…
Agenda

Jornadas de Orquídeas de la Sierra de Albarracín
Tramacastilla 03 julio - 05 julio 2023

Galáctica
Arcos de las Salinas 01 julio - 02 septiembre 2023

Festival Landares
Alcalá de la Selva 24 julio - 30 julio 2023

Recreación de la expulsión de los moriscos de Gea
Gea de Albarracín 28 julio - 30 julio 2023

Mercado artesano de Sarrión
Sarrión 29 julio - 30 julio 2023

Festifalk
Alcalá de la Selva 12 agosto - 20 agosto 2023

Desafío Buñuel
Teruel 29 agosto - 02 septiembre 2023

Feria del Jamón de Teruel
Teruel 14 septiembre - 18 septiembre 2023

Peracense Invicto
Peracense 30 septiembre - 01 octubre 2023

La Partida de Diego
Teruel 29 septiembre - 01 octubre 2023