Palacio del Conde de Aranda de Épila
Añadir a mi viajeEl Palacio del Conde de Aranda en la localidad de Épila forma, junto al Convento de la Concepción adyacente, uno de los conjuntos más notables del siglo XV en Aragón.




Pedro Pablo Abarca de Bolea, Conde de Aranda, es una de las figuras claves de la Ilustración, como el también aragonés José Nicolás de Azara o Melchor Gaspar de Jovellanos: militar, embajador, presidente del Alto Tribunal Militar, de la Audiencia y virrey de Valencia, Primer Ministro, ministro plenipotenciario en París, decano del Consejo de Estado fueron algunos de sus cargos.
Contribuyó a la creación de un censo de población para España, uno de los primeros de Europa. Amante de las obras de arte, introdujo la elaboración de porcelana, mediante una fábrica propia en Alcora.
Voltaire dijo de él: ‘con media docena de hombres como Aranda, España quedaría regenerada’.
Amigo de los enciclopedistas de la Ilustración francesa, participó en las negociaciones que llevaron a la independencia de las colonias americanas y la constitución de los EEUU de América, previendo la importancia que, años después, tuvieron.
Manifestó especial interés por las obras de Aragón, siendo mecenas del Canal Imperial de Aragón, la gran obra de la ingeniería de la Ilustración, impulsando fábricas y el desarrollo económico e intelectual de Aragón.
Se conserva una casona de verano en Épila, junto a un convento. Falleció en esta localidad siendo enterrado, por su expreso deseo, en el Monasterio de San Juan de la Peña.
Mapa
Información básica
- Apertura: previa cita
- Teléfono: 976 60 31 11 (Ayuntamiento)
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Épila

Ruta del Vino Campo de Cariñena
La tradición vinícola de esta tierra está profundamente arraigada. Y es que ya los romanos eran amantes de sus caldos

Ruta de la Garnacha
Fueron los monjes cistercienses del monasterio de Veruela los que impulsarían el cultivo de los viñedos, especialmente de la variedad…

Zaragoza
Romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso por este cruce de caminos, de ahí que la lista…

Épila
Una villa íntimamente ligada a la nobleza aragonesa y, especialmente, al Conde de Aranda

Castillo Palacio de Doña Urraca (Calatorao)
Entre 1504 y 1509 adquirió la estampa actual, con su galería de arquillos en dos niveles y el coronamiento de…

Ruta ornitológica 13. Hoces del Jalón
Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias

La Almunia de Doña Godina
Esta villa de fértiles tierras cuenta con un amplio patrimonio fruto de su intensa historia

Ojos del Pontil
El espacio natural de los Ojos del Pontil es un humedal de unas seis hectáreas de extensión situado a un…

Rueda de Jalón

Lumpiaque
Te encantará su iglesia parroquial, consagrada a San Francisco de Asís, con una magnífica torre mudéjar del siglo XV que…
También te puede interesar
Agenda

Feria medieval de Épila
Épila 07 mayo - 07 mayo 2022

Festival de artes escénicas en el mundo rural
Caspe 04 junio - 05 junio 2022

A la fresca Cinco Villas
Provincia de Zaragoza 17 junio - 30 septiembre 2022

Alfonsadas de Calatayud
Calatayud 16 junio - 19 junio 2022

Feria de oficios perdidos de Lituénigo
Lituénigo 02 julio - 02 julio 2022

Feria de Brujería de Trasmoz
Trasmoz 02 julio - 02 julio 2022

Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo
Uncastillo 01 julio - 03 julio 2022

Festival Amante
Borja 05 agosto - 07 julio 2022

Festival Veruela Verano
Vera de Moncayo 30 julio - 20 agosto 2022

Festival de Cine de Comedia Tarazona
Tarazona 13 agosto - 20 agosto 2022