Ojos del Pontil
Añadir a mi viajeEl espacio natural de los Ojos del Pontil es un humedal de unas seis hectáreas de extensión situado a un kilómetro de Rueda de Jalón. Se trata de un auténtico oasis en medio de un paisaje estepario y puedes recorrerlo en una sencilla caminata ideal para hacer en familia.


Está formado por un conjunto de manantiales con un flujo constante de agua a 22,4 ºC, el más interesante ejemplo del sistema hidrológico subterráneo del Moncayo.
Forman un pequeño humedal de rica flora acuática frecuentado por una gran variedad de aves. Está perfectamente acondicionado para la visita como área de senderismo y de recreo. Hay un centro de interpretación ubicado en los lavaderos y en la cercana villa de Rueda de Jalón están los restos de un magnífico castillo musulmán.
Para visitarlo de forma particular puedes pedir las llaves en el ayuntamiento o en el bar de la localidad. Si vas en grupo y deseas hacer una visita guiada, puedes contactar con la Asociación Defensa del Medio Ambiente Ojos del Pontil.
Mapa
Información básica
- Apertura: solicitar llaves en el ayuntamiento o en el bar
- Precio: gratuito
- Aparcamiento: gratuito
- Teléfono: 976 60 47 74 (ADM Ojos del Pontil)
- Teléfono: 976 60 46 39 (ayuntamiento)
- Email: info@ojosdelpontil.org
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Rueda de Jalón

Ruta del Vino Campo de Cariñena
La tradición vinícola de esta tierra está profundamente arraigada. Y es que ya los romanos eran amantes de sus caldos

Ruta de la Garnacha
Fueron los monjes cistercienses del monasterio de Veruela los que impulsarían el cultivo de los viñedos, especialmente de la variedad…

Zaragoza
Romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso por este cruce de caminos, de ahí que la lista…

Épila
Una villa íntimamente ligada a la nobleza aragonesa y, especialmente, al Conde de Aranda

Palacio del Conde de Aranda de Épila
El Palacio del Conde de Aranda en la localidad de Épila forma, junto al Convento de la Concepción adyacente, uno…

Pedrola
Entre ermitas, iglesias y palacios, los pedrolenses presumen de un riquísimo patrimonio cuyo mayor exponente es el conjunto formado por…

Palacio de la Duquesa de Villahermosa
La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los…

Castillo Palacio de Doña Urraca (Calatorao)
Entre 1504 y 1509 adquirió la estampa actual, con su galería de arquillos en dos niveles y el coronamiento de…

Ruta ornitológica 13. Hoces del Jalón
Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias

Rueda de Jalón
Agenda

Campeonato del Mundo de Pesca Agua-Dulce Absoluto
Mequinenza 04 septiembre - 10 septiembre 2023

Pasaporte Senderista Campo de Daroca
Daroca 10 septiembre - 10 septiembre 2023

Fiesta de la Vendimia Campo de Borja
Ainzón 15 septiembre - 15 septiembre 2023

Semana de Goya
Zaragoza 16 septiembre - 24 septiembre 2023

Jornadas Azuarinas de Patrimonio
Azuara 22 septiembre - 23 septiembre 2023

Fiesta de la Vendimia de Cariñena
Cariñena 23 septiembre - 24 septiembre 2023

Pesaje de los niños de Lituénigo
Lituénigo 24 septiembre - 24 septiembre 2023

Festival Estoesloquehay
Fayón 29 septiembre - 01 octubre 2023

Bus del Vino Campo de Cariñena
Cariñena 21 octubre - 21 octubre 2023

Muribalta Festival de Música de la Ribera Alta
Provincia de Zaragoza 01 noviembre - 26 noviembre 2023