Albalate del Arzobispo
Añadir a mi viajeSituado en la vega del río Martín y los pies de la sierra de Arcos, su casco urbano presume de un rico patrimonio arquitectónico que le ha valido la declaración de Conjunto Histórico Artístico.


Situado en la vega del río Martín y los pies de la sierra de Arcos, su casco urbano presume de un rico patrimonio arquitectónico que le ha valido la declaración de Conjunto Histórico Artístico.
Sobre sus callejuelas estrechas y empinadas se elevan el castillo palacio arzobispal, joya del gótico civil bajoaragonés, y la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo gótico renacentista. La torre de la iglesia es mudéjar y fue realizada unos años antes que el templo.
A unos 13 kilómetros de la localidad encontrarás el espectacular santuario de la Virgen de Arcos, obra barroca del siglo XVII que se erige sobre un espolón rocoso en dirección a Ariño.
Otro de los principales atractivos de Albalate es su Semana Santa, perteneciente a la Ruta del Tambor y del Bombo del Bajo Aragón y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. El día de Jueves Santo podrás asistir al Vía Crucis más hermoso del Bajo Aragón y al espectacular acto de «romper la hora».
Albalate forma parte del Parque Cultural del Río Martín, un área espectacular que combina la riqueza natural de los cañones del Martín con las valiosas pinturas rupestres de sus abrigos. A su término municipal pertenecen las pinturas de Los Chaparros. La riqueza paisajística de este entorno te permitirá disfrutar de bonitos senderos señalizados como la Ruta de los Estrechos o la Ruta de las Lastras de San José.
También puedes visitar el Centro de Interpretación de la Cultura Popular, donde descubrirás curiosos aspectos de la vida y tradiciones de los pueblos de la zona.
Mapa
Información básica
- Reserva: turismobajomartin.es
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Albalate del Arzobispo

Ruta del tambor y del bombo
Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana…

Monasterio de Rueda
El Real Monasterio de Nuestra Señora de Rueda es uno de los máximos exponentes de la orden cisterciense en Aragón,…

Belchite
Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…

Cabezo de Alcalá (Azaila)
El Cabezo de Alcalá, situado a 1 km. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón

Alloza

Sima de San Pedro
De origen kárstico, la sima de San Pedro es única en Europa debido a sus dimensiones y a su valor…

Híjar
Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…

Balneario de Ariño****
El balneario de Ariño está ubicado en el corazón del Bajo Aragón histórico, en la provincia de Teruel

Andorra
Su historia reciente está íntimamente ligada a la explotación minera y su territorio atesora numerosos ejemplos de este patrimonio industrial

Urrea de Gaén
La Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de esta localidad turolense
También te puede interesar
Agenda

Alfombras de Aguaviva
Aguaviva 28 agosto - 28 agosto 2019

Gran Premio de Aragón de MotoGP
Alcañiz 20 septiembre - 22 septiembre 2019

Semana de Goya
Zaragoza 20 septiembre - 29 septiembre 2019

Día dels Bolets de Beceite
Beceite 26 octubre - 27 octubre 2019

Feria de alimentos y artesanía del Maestrazgo
Monroyo 02 noviembre - 03 noviembre 2019

Aficiona’T
Bajo Aragón Histórico 22 noviembre - 08 diciembre 2019

Fiesta de los Sanantones y La Encamisada de Estercuel
Estercuel 18 enero - 19 enero 2020

San Sebastián en Castelserás
Castelserás 19 enero - 20 enero 2020

Jornadas gastronómicas del Matarraña
Valderrobres 27 enero - 07 febrero 2020

La Concordia de Alcañiz
Alcañiz 15 febrero - 16 febrero 2020