Urrea de Gaén
Añadir a mi viajeLa Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de esta localidad turolense. Pertenece a la Ruta del Tambor y del Bombo del Bajo Aragón, que goza del título de Fiesta de Interés Turístico Nacional.



La noche de Jueves Santo todo se tiñe de magia en el solemne ritual de “Romper la hora” y el estruendo no cesa a lo largo tres días. También merece especial interés la procesión de la Oración en el Huerto de los Olivos.
A Urrea de Gaén se la ha conocido popularmente como la última aljama mora del Bajo Aragón. Paseando por sus calles descubrirás cómo conserva la esencia musulmana, apreciable en todos los rincones del pueblo. De su casco urbano destaca la iglesia parroquial de San Pedro Mártir, del siglo XVIII.
En las proximidades del pueblo se encuentra el yacimiento de una villa romana de los siglos II y III d. C, en un paraje conocido como La Loma del Regadío, uno de los mejores ejemplos aragoneses de asentamiento romano tipo villa de época bajoimperial.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Urrea de Gaén

Ruta del tambor y del bombo
Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana…

Monasterio de Rueda
El Real Monasterio de Nuestra Señora de Rueda es uno de los máximos exponentes de la orden cisterciense en Aragón,…

Belchite
Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…

Cabezo de Alcalá (Azaila)
El Cabezo de Alcalá, situado a 1 km. de Azaila, es uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Aragón

Híjar
Situada en la margen derecha del río Martín, la localidad se encuentra vigilada por las ruinas de su castillo y…

Balneario de Ariño****
El balneario de Ariño está ubicado en el corazón del Bajo Aragón histórico, en la provincia de Teruel

Albalate del Arzobispo
Situado en la vega del río Martín y los pies de la sierra de Arcos, su casco urbano presume de…

Judería de Híjar
Como judería que era, disponía de su propio horno, carnicería, su baño ritual o 'miqwe', el 'fossar' y escuela talmúdica

La Puebla de Híjar
Su Semana Santa, cargada de tradición y simbolismo, es la seña de identidad de la localidad

Castillo de Albalate del Arzobispo
Castillo gótico de los siglos XIII-XIV.
Agenda

Alfombras de Aguaviva
Aguaviva 28 agosto - 28 agosto 2019

Gran Premio de Aragón de MotoGP
Alcañiz 20 septiembre - 22 septiembre 2019

Semana de Goya
Zaragoza 20 septiembre - 29 septiembre 2019

Día dels Bolets de Beceite
Beceite 26 octubre - 27 octubre 2019

Feria de alimentos y artesanía del Maestrazgo
Monroyo 02 noviembre - 03 noviembre 2019

Aficiona’T
Bajo Aragón Histórico 22 noviembre - 08 diciembre 2019

Fiesta de los Sanantones y La Encamisada de Estercuel
Estercuel 18 enero - 19 enero 2020

San Sebastián en Castelserás
Castelserás 19 enero - 20 enero 2020

Jornadas gastronómicas del Matarraña
Valderrobres 27 enero - 07 febrero 2020

La Concordia de Alcañiz
Alcañiz 15 febrero - 16 febrero 2020