Valles de Hecho y Ansó

Añadir a mi viaje

Si lo que buscas es naturaleza en estado puro, pueblos con encanto y de arraigadas tradiciones, y la posibilidad de hacer deporte en un marco incomparable, los valles más occidentales de Aragón son tu mejor opción.

Domen de Aguas Tuertas – Huesca Ansó Fotografo-zaragoza Fotografo-zaragoza Fotografo-zaragoza Ansó-Fiestadeltrajeansotano

Cerca del límite con Navarra encontrarás Ansó. Para acceder a esta bella localidad pirenaica puedes hacerlo por la carretera de su vecino valle de Hecho o atravesando las impresionantes gargantas de la Foz de Biniés o la de Fago-Majones. Ambas te resultarán sobrecogedoras.

Ya en Ansó, mientras paseas por sus calles empedradas, comprobarás lo bien conservado que está su casco urbano, tanto es así que en 2006 fue declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón como conjunto histórico-artístico. Ansó es uno de esos pueblos que ha sabido conservar perfectamente sus singularidades y buen ejemplo de ello es su peculiar traje típico. ¿Quieres ver der cerca la belleza de estos trajes? Pásate por el Museo del Traje Ansotano, ubicado en la iglesia parroquial de San Pedro. O, mucho mejor, acude el último domingo de agosto, día en que se celebra la Fiesta del Traje Típico Ansotano, declarada de Interés Turístico Nacional.
 
En la cabecera del valle de Ansó se sitúan los entornos naturales de Zuriza y Linza. Sus extensos bosques de hayas, abetos y sus altas praderas te mostrarán una espléndida riqueza ecológica. Además, aquí podrás, si vienes durante la época invernal, recorrer estos paisajes con raquetas o practicar esquí de fondo en las pistas del Espacio Nórdico de Linza. 
 
Calles y casas de piedra te recibirán en Hecho, capital del valle del mismo nombre. 
 
Te recomendamos que te acerques hasta Siresa para visitar el monasterio de San Pedro. Es románico, como muchos de los que encontrarás en el pirineo oscense, pero distinto a los demás. Te dejará boquiabierto su grandiosidad y sobriedad.
 
Estando en Siresa, no puedes irte sin conocer la Selva de Oza, una gran masa forestal de hayas, abetos y pinos que sirve de refugio para numerosas especies amenazadas. Visitarla es una experiencia fascinante en cualquier época del año.
 
Desde la Selva de Oza podrás realizar excursiones y ascensiones aptas para todas las edades a hermosos rincones. Entre otros, al barranco conocido como la Boca del Infierno; los parajes ansotanos de Guarrinza, Agua Tuerta, con su dolmen megalítico de 5.000 años de antigüedad; o el ibón de Estanés, de azules y frías aguas.
 
Siéntete, así pues, bienvenido al Parque Natural de los Valles Occidentales, que engloba los términos municipales de Valle de Hecho, Ansó, Aragüés del Puerto, con sus pistas de esquí de fondo de Lizara, y Borau, donde no te puedes perder la preciosa iglesia románica del antiguo monasterio de San Adrián de Sasabe.
 
Aprovecha para conocer la histórica ciudad de Jaca, primera capital del reino de Aragón. De camino, haz una parada en el bello pueblo de Santa Cruz de la Serós, en el que encontrarás otras dos joyas del románico: la iglesia de Santa María y la ermita de San Caprasio.

Mapa

Qué ver cerca

También te puede interesar