Samper del Salz
Añadir a mi viajeSamper del Salz se asienta en una suave ladera junto al río. La localidad perteneció al Monasterio de Rueda.

El pueblo se articula a lo largo de la calle Mayor, con casas representativas de la arquitectura popular en ladrillo, tapial y encaladas, entre las cuales destacan los números 21, 35, 45 y 68-70 (considerada la más antigua del pueblo) y en la calle del Horno, el número 6.
Te admirará la esbelta torre barroca de la primitiva y arruinada iglesia de San Pedro; y disfrutarás con la visita el antiguo molino del Siglo XIII, muy reformado y a la iglesia parroquial actual de San Pedro (Siglo XVII).
En el cercano Cerro Gorgo hay unas bodegas excavadas que te sorprenderán. En los alrededores de la localidad quedan algunos peirones y muchas construcciones relacionadas con el tradicional e histórico aprovechamiento del agua, como un acueducto medieval y los azudes del Chorro, la Presa Vieja y Los Mayuelos (Siglo XIII).
En la localidad hay un museo dedicado a Antonio Fortún, conocido pintor nacido en la localidad en 1945.
El Pueblo Viejo es el punto de partida de la Ruta del Hielo de la Comarca Campo de Belchite, un itinerario de nos descubre seis antiguas neveras ubicadas en las localidades de Belchite, Lécera, Moyuela, Azuara y Fuendetodos. Estas singulares construcciones cónicas nos cuentan la historia de un tiempo en el que conservar la nieve del invierno era fundamental para la salud y la alimentación.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Samper del Salz

Belchite
Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…

Ruta del tambor y del bombo
Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana…

Ruta del Vino Campo de Cariñena
La tradición vinícola de esta tierra está profundamente arraigada. Y es que ya los romanos eran amantes de sus caldos

El Planerón y las estepas de Belchite
Entre los escasos territorios esteparios que se conservan en Europa destacan las estepas de Belchite, un árido paisaje estepario único…

Casa natal de Goya
En Fuendetodos, a unos 50 kilómetros de Zaragoza, podrás conocer la modesta casa de labradores que vio nacer a Goya…

Fuendetodos
La figura de Goya ha hecho que el nombre de Fuendetodos sea conocido en todo el mundo

Museo del Grabado de Goya y Sala Zuluaga
En Fuendetodos, a pocos metros de la casa natal de Goya, se halla el Museo del Grabado

Ruta ornitológica 11. Campo de Belchite y Bajo Martín
Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias

Lagata
En terreno llano, a orillas del Aguasvivas se encuentra esta población rico en historia donde se han encontrado tumbas visigodas

Letux
Las calles y casas de Letux se agrupan conformando un bello entramado de calles estrechas y casas encaladas sobre las…
Agenda

San Valero en Cariñena
Cariñena 28 enero - 30 enero 2025

Jornadas de la trufa negra Comarca de Daroca
Murero 31 enero - 02 febrero 2025

Fiesta de las Grullas
Gallocanta 01 febrero - 02 febrero 2025

San Blas y la Máscara de Ateca
Ateca 02 febrero - 03 febrero 2025

San Blas y Santa Águeda en Mequinenza
Mequinenza 03 febrero - 09 febrero 2025

Feria de la Almendra y el Cordero
Herrera de los Navarros 22 febrero - 22 febrero 2025

Fiesta de las grullas del Pirineo
Artieda 01 marzo - 02 marzo 2025

Jornadas medievales ‘El nacimiento de un Rey’
Sos del Rey Católico 07 marzo - 16 marzo 2025

Bus del Vino Campo de Cariñena
Cariñena 22 marzo - 22 marzo 2025

Semana Santa de Tarazona
Tarazona 12 abril - 21 abril 2025