Lécera
Añadir a mi viajePaseando por sus calles descubrirás numerosas casas solariegas de las familias infanzonas, con escudos en las fachadas en la calle Mayor, Horno y San Isidoro. En su casco urbano se halla la casa palacio de los Muniesa, y en la plaza Fernando el Católico te gustará visitar un horno del siglo XVIII. El Museo Etnológico se encuentra ubicado en las dependencias de la Casa de Cultura, y en su interior se exponen todo tipo de enseres tradicionales cuyo uso habitual ha desaparecido.

Paseando por sus calles descubrirás numerosas casas solariegas de las familias infanzonas, con escudos en las fachadas en la calle Mayor, Horno y San Isidoro. En su casco urbano se halla la casa palacio de los Muniesa, y en la plaza Fernando el Católico te gustará visitar un horno del siglo XVIII. El Museo Etnológico se encuentra ubicado en las dependencias de la Casa de Cultura, y en su interior se exponen todo tipo de enseres tradicionales cuyo uso habitual ha desaparecido. No dejes de visitar la Iglesia Mudéjar de Santa María Magdalena, construida en el siglo XVI y posteriormente remodelada y ampliada en el siglo XVIII, momento en el que se levantó su majestuosa torre barroca.
En las carreteras de Muniesa y de los Entredichos te sorprenderán varias neveras. La Ermita de Santo Domingo se levanta sobre las ruinas del poblado ibero romano de Lassirra, destruido posiblemente en el año 49 antes de Cristo en la guerra romana entre César y Pompeyo. Es la única ermita que se conserva de las tres que tuvo la localidad.
A ocho kilómetros del casco urbano, en un hermoso paraje, puedes visitar la ermita de la Rebollosa, a la que se va en romería en el mes de Mayo en la festividad de Nuestra Señora del Olivar.
La balsa Salada es un interesante humedal situado muy cerca de la población. Otro paraje muy bello es el nacimiento de la Fuente Peñispera.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Lécera

Belchite
Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…

Ruta del tambor y del bombo
Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana…

Monasterio de Rueda
En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental

El Planerón y las estepas de Belchite
Entre los escasos territorios esteparios que se conservan en Europa destacan las estepas de Belchite, un árido paisaje estepario único…

Ruta ornitológica 11. Campo de Belchite y Bajo Martín
Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias

Lagata
En terreno llano, a orillas del Aguasvivas se encuentra esta población rico en historia donde se han encontrado tumbas visigodas

Letux
Las calles y casas de Letux se agrupan conformando un bello entramado de calles estrechas y casas encaladas sobre las…

Almonacid de la Cuba
Para conocer la zona más antigua de Almonacid de la Cuba tienes que subir al Barrio Alto, donde encontrarás casas…

Samper del Salz
Samper del Salz se asienta en una suave ladera junto al río. La localidad perteneció al Monasterio de Rueda

Vinaceite
Vinaceite se encuentra se sitúa en el área más occidental de la comarca del Bajo Martín
Agenda

San Valero en Cariñena
Cariñena 28 enero - 30 enero 2025

Jornadas de la trufa negra Comarca de Daroca
Murero 31 enero - 02 febrero 2025

Fiesta de las Grullas
Gallocanta 01 febrero - 02 febrero 2025

San Blas y la Máscara de Ateca
Ateca 02 febrero - 03 febrero 2025

San Blas y Santa Águeda en Mequinenza
Mequinenza 03 febrero - 09 febrero 2025

Feria de la Almendra y el Cordero
Herrera de los Navarros 22 febrero - 22 febrero 2025

Fiesta de las grullas del Pirineo
Artieda 01 marzo - 02 marzo 2025

Jornadas medievales ‘El nacimiento de un Rey’
Sos del Rey Católico 07 marzo - 16 marzo 2025

Semana Santa de Tarazona
Tarazona 12 abril - 21 abril 2025

Bus del Vino Campo de Cariñena
Cariñena 10 mayo - 31 mayo 2025