Gotor
Añadir a mi viajeLa gran joya de Gotor es su esplendoroso convento, que llegó a albergar una universidad en la Edad Media.




El topónimo de esta pequeña localidad situada junto al río Aranda procede de la época en la que los godos habitaban estas tierras. Sin embargo, se cree que su origen es anterior, debido a los restos celtíberos aparecidos a un kilómetro del casco urbano.
Paseando por sus calles, te toparás con la iglesia barroca de Santa Ana. Merece la pena que entres a admirar la bonita cúpula de su crucero.
Pero si hay un monumento que no te puedes perder es el convento dominico de Nuestra Señora de la Consolación. El edificio es una robusta obra del siglo XVI, de estilo renacentista, construida por mandato de la familia Martínez de Luna, señores de la cercana localidad de Illueca, con la idea de controlar a la población mudéjar que habitaba estas tierras, al tiempo que servía de panteón familiar.
La Guerra de la Independencia y la posterior Desamortización de Mendizábal marcarían el declive de un edificio al que en el siglo XVII se le concedió el título de Universidad, ya que aquí se impartían estudios de teología, artes, retórica y gramática. Los trabajos de recuperación que han sido llevados a cabo en los últimos años han devuelto al edificio el esplendor que tuvo siglos atrás.
Para entender mejor en qué han consistido dichos trabajos, visita la pequeña sala que se ha habilitado en el interior del edificio, y que cuenta con paneles explicativos y hasta una momia de uno de los monjes que habitaba el convento, en perfecto estado de conservación.
Mapa
Información básica
- Teléfono: 626 345 202 (atención turística y reserva de grupos)
- Teléfono: 976 54 80 90 (Comarca)
- Email: infoturismo@comarcadelaranda.com
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Gotor

Calatayud
La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…

Ruta del Vino de Calatayud
Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Posee recursos naturales únicos como el monasterio de Piedra, una…

Ruta de la Garnacha
Fueron los monjes cistercienses del monasterio de Veruela los que impulsarían el cultivo de los viñedos, especialmente de la variedad…

Mesones de Isuela
Construido sobre un cerro entre los siglos XIV y XV, te impresionará por sus grandes dimensiones y por su robusto…

Castillo de Mesones de Isuela
Es uno de los más grandiosos castillos palacio de señorío que existen en Aragón

Tierga
El pintoresco casco urbano de Tierga se encuentra rodeado de un entorno natural privilegiado

Calcena
Escondica en la cara sur del Moncayo, la villa de Calcena se asienta junto al río Isuela

Purujosa
Situado lo alto de un espolón rocoso sobre el río Isuela y el barranco de la Virgen, desde su casco…

Trasobares
Descubre los encantos de esta antigua población situada en el hermoso entorno natural de la zona sur del Moncayo

Aniñón
Disfruta de un tranquilo recorrido por esta pintoresca villa próxima a Calatayud y no te pierdas su joya más preciada:…
También te puede interesar
Agenda

Encuentro de la Celtiberia literaria y creativa
Gotor 24 septiembre - 25 septiembre 2022

Campeonato del Mundo de Pesca Agua-Dulce Absoluto
Mequinenza 04 septiembre - 10 septiembre 2023

Fiesta de la Vendimia Campo de Borja
Ainzón 15 septiembre - 15 septiembre 2023

Semana de Goya
Zaragoza 16 septiembre - 24 septiembre 2023

Jornadas Azuarinas de Patrimonio
Azuara 22 septiembre - 23 septiembre 2023

Fiesta de la Vendimia de Cariñena
Cariñena 23 septiembre - 24 septiembre 2023

Pesaje de los niños de Lituénigo
Lituénigo 24 septiembre - 24 septiembre 2023

Crónicas de un pueblo
Maluenda 29 septiembre - 30 septiembre 2023

Bus del Vino Campo de Cariñena
Cariñena 21 octubre - 21 octubre 2023

Muribalta Festival de Música de la Ribera Alta
Provincia de Zaragoza 01 noviembre - 26 noviembre 2023