C.I. de Loscos y Pardo Sastrón
Añadir a mi viajeUbicado en el antiguo edificio de la Encomienda de Calatrava de Castelserás, está dedicado a los más ilustres botánicos bajoaragoneses de principios del siglo XX, Loscos Bernal y Pardo Sastrón.

Permite conocer la botánica de la zona.
Francisco Loscos era un farmacéutico de Samper de Calanda que realizó grandes aportaciones a la botánica, gracias a sus relaciones con José Pardo Sastrón, farmacéutico y botánico nacido en Torrecilla de Alcañiz . Los trabajos de ambos fueron publicados en Dresde ante el desinterés mostrado en España. La publicación de dichos trabajos puso de manifiesto la importancia de sus aportaciones para la flora de Aragón e incluso de Europa, llegando desde entonces solicitudes de plantas aragonesas para las mejores colecciones europeas, confeccionando sus Exicatta Florae Aragonensis, formadas por plantas secas dispuestas en herbarios y en grupos de cien especies que eran remitidas a cuantos las solicitaban.
Publicó múltiples artículos y realizó varias exposiciones, siendo su legado fundamental. Se puede afirmar que Loscos es la figura máxima de la botánica aragonesa. Dedicó a sus colaboradores algunas de las especies que describió por primera vez -Allium Pardoi, Valerianella Martini, Silene Campoi, Thymelaea Ruizi- y dio a otras el nombre del viejo reino: Erodium Aragonense, Ruppia Aragonensis, Teucrium Aragonense, Reseda Aragonensis, Hutchinsia Aragonensis, poniendo de manifiesto un profundo aragonesismo, ampliamente demostrado a lo largo de su vida. Distintos naturalistas españoles y extranjeros por su parte, dieron el nombre de Loscos a más de una docena de especies vegetales nuevas.
Mapa
Información básica
- Teléfono: 978 87 71 01 (Ayuntamiento)
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Castelserás

Centro Buñuel Calanda
El calandino Luis Buñuel no solo es uno de los mejores y más influyentes directores de cine del mundo, sino…

Valderrobres
Valderrobres está coronado por su monumental castillo, conectado con la iglesia gótica de Santa María la Mayor

Ruta del tambor y del bombo
Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana…

Alcañiz
Bañada por el río Guadalope, la capital del Bajo Aragón y segunda ciudad más importante y poblada de Teruel, está…

Calanda
En Calanda podrás escuchar a todo un pueblo haciendo sonar sus bombos y tambores

Camino Valenciano
Esta ruta cruza unas sierras de salvaje belleza natural e histórica, tanto mejor conservada cuanto mayor es su despoblación, pero…

Castillo de Alcañiz
De grandes dimensiones y perteneciente a la Orden de los Calatravos, se alza imponente sobre Alcañiz, siendo una de las…

El Olmo y Mas del Moreno (Foz Calanda)
Estos dos yacimientos se sitúan a pocos kilómetros al sur de la localidad de Foz Calanda

Aguaviva

Mas de las Matas
Uno de los mayores atractivos del núcleo urbano de esta pequeña localidad turolense es su iglesia parroquial, cuya torre presume…
También te puede interesar
Agenda

San Sebastián en Castelserás
Castelserás 19 enero - 19 enero 2025

La Concordia de Alcañiz
Alcañiz 10 febrero - 16 febrero 2025

Trufas entre carrascas y sabinas
Provincia de Teruel 01 marzo - 02 marzo 2025

Salón Profesional del Libro
Alcañiz 03 abril - 05 abril 2025

Feria del Vino de Cretas
Cretas 12 abril - 13 abril 2025

Drama de la Cruz de Alcorisa
Alcorisa 17 abril - 17 abril 2025

Semana Santa de Valderrobres
Valderrobres 13 abril - 21 abril 2025

Ruta del Tambor y el Bombo
Provincia de Teruel 13 abril - 21 abril 2025

Tren del Tambor
Puebla de Híjar (La) 19 abril - 19 abril 2025

Feria de Antigüedades de La Fresneda
Fresneda (La) 19 abril - 20 abril 2025