Alcañiz
Añadir a mi viajeBañada por el río Guadalope, la capital del Bajo Aragón y segunda ciudad más importante y poblada de la provincia de Teruel, está coronada por el castillo de la Orden de Calatrava, uno de sus monumentos más emblemáticos, ahora reconvertido en Parador.









Bañada por el río Guadalope, la capital del Bajo Aragón y segunda ciudad más importante y poblada de la provincia de Teruel, está coronada por el castillo de la Orden de Calatrava, uno de sus monumentos más emblemáticos, ahora reconvertido en Parador Nacional.
Parada obligatoria en su casco histórico es la plaza de España, enmarcada por dos de los edificios más bellos de la ciudad: el ayuntamiento, del siglo XVI, y la lonja, que constituía el mercado público en el medievo. Junto a ella, la oficina de turismo, cuyos bajos albergan una serie de pasadizos medievales que testimonian la importancia de que tuvo esta ciudad durante la Edad Media.
Entre su patrimonio religioso destacan la ex-colegiata de Santa María, de estilo barroco con su monumental fachada, y las iglesias de los Escolapios, del Carmen y San Francisco.
En cuanto a su patrimonio arqueológico, en los alrededores podrás visitar tres yacimientos íberos que forman parte de la Ruta de los íberos del Bajo Aragón: El Cascarujo, El Palao y El Taratrato. En Alcañiz se encuentra además el Centro de los Íberos del Bajo Aragón, CIBA. Su exposición arqueológica te ayudará a profundizar en el modo de vida de los pobladores íberos que habitaron este territorio.
Alcañiz es, además, una ciudad bulliciosa en la que a lo largo del año se celebran numeroas fiestas, aunque hay una que se vive con especial fervor: la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. En Alcañiz, como en el resto de los pueblos que integran la Ruta del Tambor y del Bombo, la Semana Santa es un auténtico espectáculo visual y sonoro.
La celebración del Festival Internacional de los Castillos, entre los meses de julio y agosto, y de San Jorge (23 de abril) con el Vencimiento del Dragón, son otras de las citas importantes en el calendario festivo de la localidad.
En Alcañiz también se encuentra el ya famoso en todo el mundo circuito de Motorland Aragón, que acoge numerosas competiciones internacionales, entre ellas, uno de los premios del mundial de moto GP.
Para disfrutar de la naturaleza, no tienes que irte muy lejos. A las afueras de Alcañiz, La Estanca regala al visitante paisajes de serena belleza, donde además podrás practicar la pesca, la vela o el piragüismo.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Alcañiz

Centro Buñuel Calanda
El calandino Luis Buñuel no solo es uno de los mejores y más influyentes directores de cine del mundo, sino…

Monasterio de Rueda
En la localidad de Sástago, a orillas del río Ebro, se levanta este soberbio conjunto monumental, uno de los máximos…

Ruta del tambor y del bombo
Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana…

CIBA, Centro Íberos en el Bajo Aragón de Alcañiz
Su exposición de arqueología te ayudará a profundizar en el modo de vida de los pobladores íberos que habitaron el…

Calanda

Camino Valenciano
Esta ruta cruza unas sierras de salvaje belleza natural e histórica, tanto mejor conservada cuanto mayor es su despoblación, pero…

Castillo de Alcañiz
De grandes dimensiones y uno de los más monumentales de Aragón. De gran belleza son sus pinturas murales góticas

C.I. de Loscos y Pardo Sastrón
Ubicado en el antiguo edificio de la Encomienda de Calatrava de Castelserás, está dedicado a los más ilustres botánicos bajoaragoneses…

Castelserás

Torrecilla de Alcañiz