El Frago
Añadir a mi viajeAl igual que otras poblaciones vecinas, El Frago albergó población hebrea en sus tierras hasta su expulsión en 1492.




Al igual que otras poblaciones vecinas, El Frago albergó población hebrea en sus tierras hasta su expulsión en 1492. Testigos de dicho asentamiento son, además de los restos de la judería, las inscripciones que se han encontrado en los muros de algunas viviendas y en las lápidas funerarias del cementerio, convirtiéndose en el conjunto epigráfico hebreo más importante de Aragón.
Completa tu visita con el Centro de Interpretación Sala Rabí Yom Tob, dedicado a la escritura en el Aragón judío de la Edad Media.
El arco del Terrau servía de acceso a la villa, que está presidida por la hermosa iglesia románica de San Nicolás de Bari, construida en el siglo XII.
Mapa
Información básica
- Reserva: elfrago.com
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de El Frago

Uncastillo
Coronada por la fortaleza que le dio origen, Uncastillo cuenta con varias iglesias románicas y un extraordinario patrimonio artístico, fiel…

Ruta Cajal
La Universidad de Zaragoza cuenta con un espacio permanente dedicado al sabio en el Paraninfo Universitario

Aguarales de Valpalmas
A dos kilómetros de la localidad cincovillesa de Valpalmas encontrarás un paisaje de formaciones geológicas de lo más curiosas: los…

Asín
A 95 kilómetros de Zaragoza, el municipio cincovillés de Asín responde a la concepción de un pueblo medieval

Luesia
En la iglesia románica del Salvador merece la pena contemplar con atención la portada mayor

Luna
Luna es un pueblo típicamente medieval que conserva un importantísimo patrimonio histórico-artístico

Biel
A los pies de la sierra de Santo Domingo se extiende esta villa de pasado sefardí

Farasdués
Situado en la orilla izquierda del río Arba de Luesia, pertenece al municipio cincovillés de Ejea de los Caballeros

Orés
Es digna de ver en Orés, la iglesia parroquial de San Juan Bautistade origen románico del s

Judería de Biel
Dentro del territorio de las Cinco Villas, la judería de Biel fue la segunda en importancia después de la de…