Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo
Añadir a mi viajeEn el interior de una casa típica del Pirineo se ha creado esta interesante y completa muestra de etnología que nos permite conocer la vida de antaño en este rincón del Pirineo.




Ubicado en el Puente de Sabiñánigo, está formado por dos casas con tres plantas, unidas por un voladizo. La primera, Casa Batanero, del s.XIX, es una espléndida muestra de arquitectura popular. La colección etnológica recoge los muebles, enseres y herramientas de la vida tradicional de los habitantes de Serrablo.
La visita comienza en el patio, donde hay una herrería y una prensa, accediéndose a la planta baja, que alberga la majadería, la bodega y otras estancias auxiliares.
En la primera planta se encuentra la cocina con su magnifica chimenea y cadiera, donde transcurría la vida y se trasmitía el saber popular; la alcoba, con su ajuar, y estancias en las que se recoge el mundo pastoril, la artesanía textil e indumentaria popular y un espacio dedicado a los juegos infantiles.
En la segunda planta esta Pedrón, el diablillo del museo, el dance de la romería de Santa Orosia e instrumentos musicales de la cultura pirenaica.
El segundo edificio recoge dibujos etnográficos de Julio Gavín, fotografías de la ruta de las iglesias de Serrablo y espacios dedicados a la religiosidad y a la arquitectura popular.
También se pude contemplar obra del escultor oscense Ángel Orensanz, miembro del Patronato de la institución.
Mapa
Información básica
- Teléfono: 974 48 42 61 / 696 268 791
- Email: museoorensanz@aytosabi.es
Aquí puedes encontrar información adicional
Folleto Museo Ángel OrensanzQué ver cerca de Sabiñánigo

Ruta de las iglesias del Serrablo
Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…

Jaca
Jaca es una ciudad llena de vida que aúna modernidad, tradición, historia, paisajes maravillosos y un patrimonio monumental único

Estación Internacional de Canfranc
Dotada de una elegancia sorprendente, fue inaugurada por Alfonso XIII en 1928 y constituye un bellísimo ejemplo de la arquitectura…

Valle de Tena
Paisajes que ascienden hasta los 3.000 metros de altitud, pueblos llenos de encanto y una oferta de entretenimiento de primer…

Biescas
La villa de Biescas está situada a las puertas del espectacular valle de Tena. El hermoso entorno que la rodea…

Castillo de Larrés
Datado entre los siglos XV y XVI.

Centro de Interpretación de los Glaciares de Senegüé
Situado a las puertas del valle de Tena, alberga una interesante muestra sobre los glaciares, dedicando especial atención a los…

Museo de Dibujo Julio Gavín – Castillo de Larrés
Es el único museo de España dedicado íntegramente al dibujo.

Ibón de Piedrafita
Se trata de uno de los rincones más pintorescos del valle de Tena, lo que junto a su fácil acceso…

Sabiñánigo
Importante centro industrial y de servicios que constituye un excelente punto de partida para recorrer algunas de las localidades más…
También te puede interesar
Agenda

Bus del Ternasco de Aragón
Sabiñánigo 14 octubre - 14 octubre 2023

Festival de la Ribagorza Clásicos en la Frontera
Provincia de Huesca 14 julio - 31 agosto 2024

Descenso de navatas por el río Aragón Subordán
Hecho 10 mayo - 11 mayo 2025

Quebrantahuesos
Sabiñánigo 21 junio - 21 junio 2025

Festival Castillo de Aínsa
Aínsa 28 junio - 13 julio 2025

Mercado Medieval de Panticosa
Panticosa 04 julio - 06 julio 2025

Festival de cortometrajes ‘Villa de Ayerbe’
Ayerbe 08 julio - 10 julio 2025

Pirineos Sur
Sallent de Gállego 10 julio - 27 julio 2025

Festival Vino Somontano
Barbastro 31 julio - 03 agosto 2025

Música en la roca
Jaca 08 agosto - 22 agosto 2025