

Qué visitar a media hora de Zaragoza
Es posible que te preguntes qué se puede visitar cerca de Zaragoza. Te proponemos unas cuantas opciones que no quedan a más de media hora de la urbe y te permitirán cambiar de aires y disfrutar de una bonita mañana. Enoturismo, Goya, espacios naturales, artesanía… ¡Tienes para todos los gustos!




Goya a un paso de Zaragoza
En el siglo XVIII Francisco de Goya dejó su huella en las paredes de la cartuja de Aula Dei, un bello monasterio de los cartujos situado en el barrio rural zaragozano de Peñaflor que puedes visitar todos los sábados por la mañana.
El parque municipal de Muel es un un bonito entorno natural bañado por las aguas del río Huerva en el que disfrutarás al mismo tiempo de naturaleza, arte y siglos de historia. En lo alto del parque se encuentra la ermita de la Virgen de la Fuente, cuyas pechinas fueron pintadas por Goya en 1770.
Hacia la ribera alta del Ebro, a oficina de turismo de Alagón organiza una visita guiada por la villa que te permitirá acceder a la Casa de Cultura y contemplar el fresco de Goya que decora su bóveda.
La villa de Pedrola atesora un majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los Luna: el palacio de la Duquesa de Villahermosa. Está rodeado de unos espectaculares jardines y conserva en su interior tres obras de Goya.

Cartuja de Aula Dei
Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza

Ermita Virgen de la Fuente de Muel
Goya decoró en 1772 las pechinas de la ermita de la Virgen de la Fuente de Muel, situada a menos…

Alagón
La capital de la Ribera Alta del Ebro está presidida por la silueta de su iglesia parroquial, una de las…

Palacio de la Duquesa de Villahermosa
La villa de Pedrola atesora este majestuoso palacio renacentista construido en el siglo XVI por la todopoderosa familia de los…
Enoturismo, cerámica y un castillo musulmán
Muchas de las bodegas de la Ruta del Vino del Campo de Cariñena abren sus puertas los fines de semana para ofrecerte una gran variedad de actividades: un completo recorrido por sus instalaciones, catas dirigidas, degustaciones maridadas… Sumérgete en el universo del vino en la Denominación de Origen más antigua de Aragón.
Muy cerca se levanta el castillo de Cadrete, una fortaleza musulmana construida a principios del siglo X y utilizada por Abderramán III como cuartel general en su asedio a Saraqusta.
Sin salir del Campo de Cariñena, puedes acercarte a la localidad de Muel, cuya tradición alfarera se remonta al siglo XI. Aprovecha para visitar cualquiera de sus alfares artesanos y hazte con una bonita pieza de cerámica. Pidiendo cita previamente, también podrás conocer el Taller Escuela de Cerámica de Muel.

Ruta del Vino Campo de Cariñena
La tradición vinícola de esta tierra está profundamente arraigada. Y es que ya los romanos eran amantes de sus caldos

Castillo de Cadrete
A tan solo veinte minutos de Zaragoza se levanta esta magnífica fortaleza musulmana construida a finales del siglo X y…

Muel
La belleza de la cerámica de Muel, de tonos blancos y azules, está reconocida mundialmente
Galachos de Juslibol y de La Alfranca
El galacho de La Alfranca y el galacho de Juslibol sos dos espacios naturales de gran riqueza medioambiental situados en la ribera del Ebro y a un paso de Zaragoza. Descubre todo sobre la flora y la fauna de estos ecosistemas únicos a través de las visitas guiadas y otras actividades que organizan los fines de semana.