Maella
Añadir a mi viajeA orillas del río Matarraña, y vigilada desde una colina por los restos de su antiguo castillo, Maella vio nacer en 1881 a uno de los escultores más notables del siglo XX: Pablo Gargallo. El recuerdo de su hijo más ilustre se guarda en su casa natal, convertida hoy en museo, donde podrás contemplar algunas de las obras de su primera etapa.


A orillas del río Matarraña, y vigilada desde una colina por los restos de su antiguo castillo, Maella vio nacer en 1881 a uno de los escultores más notables del siglo XX: Pablo Gargallo.
El recuerdo de su hijo más ilustre se guarda en su casa natal, convertida hoy en museo, donde podrás contemplar algunas de las obras de su primera etapa.
En su casco urbano sobresale la esbelta Torre del Reloj, que confiere a la villa una distinguida fisonomía. Fue construida en dos etapas diferentes, claramente apreciables: la primera, de época románica; la segunda, mudéjar, con decoración geométrica y azulejos, y está coronada por una veleta con un gallo: el “gallet”, que vigila la localidad.
Si continúas paseando te toparás con el ayuntamiento y con las iglesias de San Esteban, del románico tardío, y de Santa María, levantada en el siglo XIV sobre una primitiva ermita o pequeña iglesia de origen templario.
En dirección a Fabara, haz un alto en el camino para ver los restos del monasterio de La Trapa, levantado en el siglo VI por los monjes de San Benito.
Disfruta de los alrededores de Maella siguiendo en bici el cauce del río Matarraña, de nuevo protagonista en la ruta senderista del Bajo Matarraña.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Maella

Valderrobres
Valderrobres está coronado por su monumental castillo, conectado con la iglesia gótica de Santa María la Mayor

Mar de Aragón
Es la mayor confluencia fluvial de la Península ibérica. Fue creada por la construcción de los embalses de Mequinenza y…

Puertos de Beceite
Los Puertos de Beceite son un macizo montañoso que separa el valle del Ebro del Mediterráneo y se extiende entre…

Calaceite
Calaceite es un hermoso conjunto urbano que reúne bellas calles, edificios señoriales, plazas y pórticos

Nonaspe
Situado en una hermosa terraza rocosa sobre la confluencia de los ríos Matarraña y Algars, que siguen como un solo…

Fabara
Situada en el límite con la provincia de Tarragona, a orillas del río Matarraña, Fabara puede presumir de poseer en…

San Cristóbal y Escodines Altes y Baixes (Mazaleón)
Para llegar al poblado de San Cristóbal tendrás que tomar la carretera que parte de Mazaleón hacia la ermita del…

San Antonio y Tossal Redó (Calaceite)
A las afueras de la bonita localidad de Calaceite podrás visitar los poblados íberos de San Antonio y Tossal Redó

Castillo de Maella
Castillo del siglo XVI cuyas bodegas se pueden visitar.

Mazaleón
Agenda

Alfombras de Aguaviva
Aguaviva 28 agosto - 28 agosto 2019

Gran Premio de Aragón de MotoGP
Alcañiz 20 septiembre - 22 septiembre 2019

Semana de Goya
Zaragoza 20 septiembre - 29 septiembre 2019

Día dels Bolets de Beceite
Beceite 26 octubre - 27 octubre 2019

Feria de alimentos y artesanía del Maestrazgo
Monroyo 02 noviembre - 03 noviembre 2019

Aficiona’T
Bajo Aragón Histórico 22 noviembre - 08 diciembre 2019

Fiesta de los Sanantones y La Encamisada de Estercuel
Estercuel 18 enero - 19 enero 2020

San Sebastián en Castelserás
Castelserás 19 enero - 20 enero 2020

Jornadas gastronómicas del Matarraña
Valderrobres 27 enero - 07 febrero 2020

La Concordia de Alcañiz
Alcañiz 15 febrero - 16 febrero 2020