San Pedro y el Palomar (Oliete)
Añadir a mi viajeEn las inmediaciones de Oliete podrás visitar los yacimientos íberos de San Pedro y El Palomar.

El yacimiento íbero de San Pedro se encuentra muy próximo a la gigantesca sima del mismo nombre. Se accede a través de un camino que parte a la derecha en la carretera que va desde Andorra a Oliete.
Conserva un recinto fortificado formado por una serie de estructuras defensivas que por sus características son únicas en la penÍnsula ibérica.
Sobre un cerro, a tan sólo un kilómetro de Oliete se sitúa el yacimiento de El Palomar.
Las excavaciones sacaron a la luz un interesante entramado de calles enlosadas que configuran una manzana compuesta por unas once viviendas. En su interior aparecieron enterramientos de niños y de animales domésticos.
Podrás completar tu visita en el Centro de visitantes de Oliete, dedicado a las actividades económicas ibéricas.
Mapa
Información básica
- Teléfono: 625 93 29 29 (guía)
- Teléfono: 978 840 025 / 650 957 495 (reserva grupos)
- Teléfono: 978 87 01 92 (Consorcio Patrimonio Ibérico Aragón)
- Email: oliete@euromatsystem.com
Qué ver cerca de Oliete

Ruta del tambor y del bombo
Cientos de tambores y bombos retumban al unísono en uno de los momentos más conmovedores y emocionantes de la Semana…

Grutas de Cristal de Molinos
Las grutas de Cristal, situadas en la localidad turolense de Molinos, te llevarán a un apasionante viaje al interior de…

Belchite
Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…

Oliete
Encaramada sobre una colina a orillas del río Martín, Oliete goza de una dilatada historia y un rico patrimonio cultural

Sima de San Pedro
De origen kárstico, la sima de San Pedro es única en Europa debido a sus dimensiones y a su valor…

Alloza

Balneario de Ariño****
El balneario de Ariño está ubicado en el corazón del Bajo Aragón histórico, en la provincia de Teruel

Estercuel
El fin de semana más próximo al 19 de enero, durante la festividad de San Antón, Estercuel celebra la procesión…

Parque Cultural del Río Martín
El arte rupestre del arco levantino, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, se sucede en diferentes abrigos y covachos a…

Alacón
Perforando el cerro en su cara norte, se localizan casi 500 bodegas excavadas en la roca
También te puede interesar
Agenda

Alfombras de Aguaviva
Aguaviva 28 agosto - 28 agosto 2019

Gran Premio de Aragón de MotoGP
Alcañiz 20 septiembre - 22 septiembre 2019

Semana de Goya
Zaragoza 20 septiembre - 29 septiembre 2019

Día dels Bolets de Beceite
Beceite 26 octubre - 27 octubre 2019

Feria de alimentos y artesanía del Maestrazgo
Monroyo 02 noviembre - 03 noviembre 2019

Aficiona’T
Bajo Aragón Histórico 22 noviembre - 08 diciembre 2019

Fiesta de los Sanantones y La Encamisada de Estercuel
Estercuel 18 enero - 19 enero 2020

San Sebastián en Castelserás
Castelserás 19 enero - 20 enero 2020

Jornadas gastronómicas del Matarraña
Valderrobres 27 enero - 07 febrero 2020

La Concordia de Alcañiz
Alcañiz 15 febrero - 16 febrero 2020