Fundación José Antonio Labordeta
Añadir a mi viajeLa visita a la Fundación José Antonio Labordeta te permite pasear por el espacio expositivo y descubrir documentos, fotografías, artículos y momentos de la vida personal y profesional del cantautor aragonés.


José Antonio Labordeta es el más importante cantautor aragonés y figura clave en la recuperación de la conciencia aragonesa en la transición.
Ya en sus años universitarios tuvo una importante actividad literaria. En 1964 es destinado a Teruel como profesor de Geografía, Historia y Arte, ciudad que marcaría su biografía, desarrollando una gran actividad cultural. Es en 1968 cuando comienza su actividad como cantautor, comenzando un año después sus trabajos en cine, a los que continuarán sus aportaciones al medio televisivo.
Desde 1970 se instala en Zaragoza y fundará junto con Eloy Fernández Clemente la revista Andalán, con la que colaborará hasta su desaparición. En 1974 publica su primer LP, Cantar i callar, siguiendo dando conciertos ininterrumpidamente.
Junto a su actividad artística, desarrollo una actividad política en el PSA (Partido Socialista de Aragón), que al año siguiente se integrará en el PSP (Partido Socialista Popular) de Tierno Galván. En marzo de 1983 se disuelve el PSA, llegando a ser diputado en el Congreso durante dos legislaturas (2000-2008) por la CHA (Chunta Aragonesista).
Múltiples fueron sus homenajes y reconocimientos, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Zaragoza, Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio, Medalla de Aragón del Gobierno, a título póstumo, etc. Tras su fallecimiento, 2010, miles de aragoneses le rindieron espontáneamente un gran homenaje frente a la Aljafería, donde se instaló la capilla ardiente.
Gran conocedor de Aragón, en 1983 escribió ‘Aragón en la mochila‘, recorriendo diversos puntos de Aragón.
Mapa
Información básica
- Teléfono: 976 95 75 60
- Email: info@fundacionjoseantoniolabordeta.org
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Zaragoza

Zaragoza
Romanos, musulmanes, judíos y cristianos dejaron huella de su paso por este cruce de caminos, de ahí que la lista…

Belchite
Justo al lado del nuevo Belchite, se mantienen en pie las famosas ruinas del Pueblo Viejo, bombardeado y arrasado durante…

Ruta del Vino Campo de Cariñena
La tradición vinícola de esta tierra está profundamente arraigada. Y es que ya los romanos eran amantes de sus caldos

Cartuja de Aula Dei
Francisco de Goya dejó su huella en forma de pinturas murales en este hermoso monasterio cercano a Zaragoza

Alma Mater Museum
Este museo muestra la historia de la Archidiócesis de Zaragoza, cuyos orígenes se remontan al siglo I d

Museo Goya – Colección Ibercaja
Goya está considerado, junto con Durero, Rembrandt y Picasso, uno de los mejores grabadores de la historia del arte
También te puede interesar
Agenda

Ecozine Film Festival
Zaragoza 03 abril - 11 abril 2025

Gastropasión
Zaragoza 12 abril - 21 abril 2025

Semana Santa de Zaragoza
Zaragoza 13 abril - 21 abril 2025

Fiestas Goyescas
Zaragoza 25 abril - 27 abril 2025

Saraqusta Film Festival
Zaragoza 25 abril - 02 mayo 2025

San Jorge, Día de Aragón
Zaragoza 26 abril - 26 abril 2025

Entrepayasaos
Zaragoza 01 mayo - 04 mayo 2025

Carasueño + Alejandro y María Laura en la Cartuja de Aula Dei
Zaragoza 21 junio - 21 junio 2025

Aratur – Salón Aragonés del Turismo
Zaragoza 16 mayo - 18 mayo 2025

Zaragoza florece
Zaragoza 22 mayo - 25 mayo 2025