Ibones de Ordicuso
Añadir a mi viajeDesde el ibón de Baños, uno de los pocos ubicados a pie de coche y en un entorno humanizado desde época romana por las fuentes termales que aquí manan, un recorrido muy accesible lleva hasta los ibones de Ordicuso.


Aspectos singulares del ibón y del entorno donde se ubican
Desde el ibón de Baños, uno de los pocos ubicados a pie de coche y en un entorno humanizado desde época romana por las fuentes termales que aquí manan, un recorrido muy accesible lleva hasta los ibones de Ordicuso, dos pequeños lagos, apenas de 0,2 y 0,3 hectáreas, pero puros ejemplos de todos los valores naturales de los lagos de montaña, con aguas claras y entorno inalterado. Así demuestra que estos dos ibones reciban también el nombre de las Ranas. El paraje ofrece también unas bellas vistas aéreas sobre el balneario desde el que se parte.
Descripción del recorrido
Se parte del ibón de Baños, en el mismo balneario, y se camina al noreste, hacia la cascada de Argüalas que se aprecia enfrente, por una senda muy marcada que empieza en la ladera. Enseguida se pasa junto a la fuente de la Laguna (pequeño templete con agua minero-medicinal) que se deja a la izquierda y se sigue entre los pinos por una fuerte cuesta en la que se encuentran defensas para aludes. En unos 30 minutos se llega a un llano bastante grande, la Mallata Baxa, por donde discurre el torrente de Argualas. A la derecha continúa la senda que conduce a la Mallata Alta, el collado de Pondiellos y los picos de Punda dero Garmo Negro y deras Argualas, indicado con una flecha roja; sin embargo, en este recorrido se sigue por la margen derecha del torrente en un principio, y al poco se vuelve a cruzar a su margen izquierda por una pendiente herbosa. Se sigue a la izquierda por el fondo del valle hasta alcanzar los ibones.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca

Ruta de las iglesias del Serrablo
Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…

Estación Internacional de Canfranc
Dotada de una elegancia sorprendente, fue inaugurada por Alfonso XIII en 1928 y constituye un bellísimo ejemplo de la arquitectura…

Ibón de Brazatos
En el entorno de Panticosa se encuentra una de las principales concentraciones de ibones, dentro la cual el conjunto de…

Ibón de Baños
El ibón de Baños se ubica junto a un conjunto de fuentes termales conocidas desde época romana y que manan…

Panticosa
Rodeada de algunas de las cumbres más altas de los Pirineos, la fama de esta villa le viene de su…

Valle de Tena
Paisajes que ascienden hasta los 3.000 metros de altitud, pueblos llenos de encanto y una oferta de entretenimiento de primer…

Balneario de Panticosa****
En pleno valle de Tena, cerca de algunas de las cumbres más altas del Pirineo oscense, se emplaza el Balneario…

Biescas
La villa de Biescas está situada a las puertas del espectacular valle de Tena. El hermoso entorno que la rodea…

El Pueyo de Jaca
En pleno corazón del valle de Tena y a orillas del pantano de Búbal, se encuentra el bonito pueblo pirenaico…