Ibones Azules

Añadir a mi viaje

El recorrido hasta los dos ibones Azules pasa por los ibones de Baños y de Bachimaña y se acerca al macizo del Infierno o Quijanar de Pondiellos para mostrar toda la belleza del ambiente de alta montaña, con cimas que superan los 3.000 m, neveros y extensas zonas de prados.

Ibón de Azules Ibón de Azules 2 Ibón de Azules 3

Aspectos singulares del ibón y del entorno donde se ubican

El recorrido hasta los dos ibones Azules pasa por los ibones de Baños y de Bachimaña y se acerca al macizo del Infierno o Quijanar de Pondiellos para mostrar toda la belleza del ambiente de alta montaña, con cimas que superan los 3.000 m, neveros y extensas zonas de prados. Desde la cubeta glaciar donde se encuentra el ibón inferior hasta las cumbres de la Punda Alta de Pondielos y la Punda dera Nevera, se pueden contemplar las huellas de los episodios glaciares ordenados en el tiempo: desde morrenas tardiglaciares hasta las morrenas de la Pequeña Edad del Hielo, prácticamente adosadas a los restos de las actuales masas glaciares, albergadas en los circos que miran hacia el nordeste. El ibón Azul Bajo fue represado para su aprovechamiento hidroeléctrico
en la central del balneario, y sufre grandes oscilaciones del nivel del agua, que llegan a ocupar 3 ha; sin embargo el más grande ibón Azul Alto (4,7 ha), también conocido como ibón de l’ Infierno se encuentra sin regular.

Descripción del recorrido

El recorrido se inicia desde el refugio Casa de Piedra, siguiendo el GR 11. El camino asciende fuerte y retorcido por la rocosa margen derecha del río Caldarés, dejando algunos saltos y cascadas de agua entre potentes bancos de granito aborregado. Se hace un primer alto en el Mirador de la Reina y un poco más adelante al salir a un rellano herboso, la pradera del Bozuelo, donde la senda permite tomarse un respiro. Al final de esta zona abierta, la senda trepa por la cuesta del Fraile, un zigzagueante tramo que salva por la izquierda el circo escarpado por donde se precipitan las aguas del río. De esta manera se llega al umbral del Ibón Baxo de Bachimaña. A la derecha se levanta el nuevo refugio de los ibones de Bachimaña. Desde aquí se continúa por el mismo lado del valle hasta la presa del ibón Alto. Casi al final de este gran lago de montaña se deja un sendero que prosigue a la derecha bordeando el ibón (camino del Puerto de Marcadau y de los ibones de Gramatuero) y se gira a la izquierda a la altura del barranco de los Azules. Este claro sendero se interna por una húmeda vaguada a la izquierda del arroyo y asciende escalonadamente hasta alcanzar los ibones Azules.

Mapa

Qué ver cerca

Ruta de las iglesias del Serrablo

Ruta de las iglesias del Serrablo

A 1 min.

Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

A 1 min.

Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…

Estación Internacional de Canfranc

Estación Internacional de Canfranc

A 1 min.

Dotada de una elegancia sorprendente, fue inaugurada por Alfonso XIII en 1928 y constituye un bellísimo ejemplo de la arquitectura…

Ibón de Brazatos

Ibón de Brazatos

A 1 min.

En el entorno de Panticosa se encuentra una de las principales concentraciones de ibones, dentro la cual el conjunto de…

Ibón de Baños

Ibón de Baños

A 1 min.

El ibón de Baños se ubica junto a un conjunto de fuentes termales conocidas desde época romana y que manan…

Panticosa

Panticosa

A 1 min.

Rodeada de algunas de las cumbres más altas de los Pirineos, la fama de esta villa le viene de su…

Valle de Tena

Valle de Tena

A 1 min.

Paisajes que ascienden hasta los 3.000 metros de altitud, pueblos llenos de encanto y una oferta de entretenimiento de primer…

Balneario de Panticosa****

Balneario de Panticosa****

A 1 min.

En pleno valle de Tena, cerca de algunas de las cumbres más altas del Pirineo oscense, se emplaza el Balneario…

Biescas

Biescas

A 1 min.

La villa de Biescas está situada a las puertas del espectacular valle de Tena. El hermoso entorno que la rodea…

Lanuza

Lanuza

A 1 min.

Este encantador pueblo pirenaico está situado en el corazón del valle de Tena, en la orilla izquierda del pantano al…

También te puede interesar