Ibón de Pecico bajo
Añadir a mi viajeLos ibones de Pecicos forman un conjunto de cuatro ibones, de los cuales el Bajo es el más extenso, y al que se llega en este recorrido, pasando también por el ibón de Pecico de la Canal; a más altura se encuentran el Pecico Medio y el Pecico Alto.



Aspectos singulares del ibón y del entorno donde se ubican
Los ibones de Pecicos forman un conjunto de cuatro ibones, de los cuales el Bajo (10,4 ha tras haber sido represado) es el más extenso, y al que se llega en este recorrido, pasando también por el ibón de Pecico de la Canal; a más altura se encuentran el Pecico Medio y el Pecico Alto. Al conjunto se llega por el antiguo camino de herradura que sube al puerto de Marcadau, paso natural a Francia.
Descripción del recorrido
El punto de partida propuesto es el refugio de Bachimaña, al que se llega en 1,30 horas de camino desde Baños de Panticosa, donde se deja el vehículo, siguiendo las marcas del GR 11 (consultar la ficha del ibón de Bachimaña). Desde el refugio, el mismo GR bordea por la margen derecha el ibón Alto de Bachimaña. Poco más adelante se vadea el barranco al que vierten los ibones Azules para situarse junto a un poste indicador al otro lado, que marca que aquí se deja el GR 11 para continuar por su variante GR-T 24, hacia la derecha. Hay que ignorar la senda que enseguida se desvía a la derecha, en dirección a la cola de Bachimaña y los ibones de Bramatuero, y seguir las marcas de pintura hacia los ibones del Pezico y el puerto Marcadau. Se alcanza así la orilla del Ibón dero Pezico dera Canal, a los pies del cercano puerto Marcadau.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca

Ruta de las iglesias del Serrablo
Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…

Estación Internacional de Canfranc
Dotada de una elegancia sorprendente, fue inaugurada por Alfonso XIII en 1928 y constituye un bellísimo ejemplo de la arquitectura…

Ibón de Brazatos
En el entorno de Panticosa se encuentra una de las principales concentraciones de ibones, dentro la cual el conjunto de…

Ibón de Baños
El ibón de Baños se ubica junto a un conjunto de fuentes termales conocidas desde época romana y que manan…

Panticosa
Rodeada de algunas de las cumbres más altas de los Pirineos, la fama de esta villa le viene de su…

Balneario de Panticosa****
En pleno valle de Tena, cerca de algunas de las cumbres más altas del Pirineo oscense, se emplaza el Balneario…

Ibón Chelau de Balaitús
El ibón Chelau de Balaitús (0,4 ha) no es de los más altos como puede sugerir su nombre, aunque sí…

Lanuza
Este encantador pueblo pirenaico está situado en el corazón del valle de Tena, en la orilla izquierda del pantano al…

Sallent de Gállego
A escasos kilómetros de este encantador pueblo pirenaico se encuentra Aramón Formigal - Panticosa, la estación de esquí con más…