Ibón de Gías
Añadir a mi viajeEl ibón de Gías o de O ocupa 2 ha en un circo rodeado por picos que superan los 3.000 m de altura y que dan a los montañeros la posibilidad de hacer varias cimas en una misma excursión: Tuca de Clarabida, Tuca d' O/Tuca de Chies, Tuca de Puixebres, El Sellán de la Vaca.

Aspectos singulares del ibón y del entorno donde se ubican
El ibón de Gías o de O ocupa 2 ha en un circo rodeado por picos que superan los 3.000 m de altura y que dan a los montañeros la posibilidad de hacer varias cimas en una misma excursión: Tuca de Clarabida, Tuca d’ O/Tuca de Chies, Tuca de Puixebres, El Sellán de la Vaca. Ofrece así un paisaje de roca y aguas muy transparentes, que cambian de color con el cielo. Con los mismos nombres se denomina un ibón inferior que frecuentemente está seco.
Descripción del recorrido
Al refugio de Estós se llega desde el aparcamiento por el GR 11, en unas 2,30 horas de camino. La ruta parte del refugio de Estós en dirección N-NE, siguiendo la canalización que viene del barranco de Gías, hasta alcanzarlo. Se cruza para remontarlo por su margen izquierda, pero poco después, cuando el relieve cierra el valle, se vuelve a cruzar a su margen derecha para superar un umbral rocoso. A partir de aquí la ruta se mantiene de forma constante en este lado del barranco, siguiendo los hitos que indican el camino. El sendero tiende a alejarse del barranco progresivamente en busca del ibón inferior de Gías o de O, superándolo por su lado noreste a cierta altura. Enseguida se alcanza el ibón de Gías o de O, espectacular bajo la vertical cima de la Tuca de Puixebres (3.104 m). Desde este ibón, se puede acceder, en aproximadamente 40 minutos, al puerto de Gías.
Mapa
Qué ver cerca

Parque Natural Posets-Maladeta
Las cumbres más elevadas del Parque, el Aneto (3.404 m) y el Posets o Llardana (3

Valle de Chistau
El Valle de Chistau o Gistau está rodeado de imponentes picos, numerosos lagos o ibones y amplias praderas de montaña…

Roda de Isábena
Intrincadas callejuelas conforman el abigarrado casco urbano de esta joya del medievo aragonés

Sesué

Aramón Cerler
Si quieres disfrutar de las bajadas más largas del Pirineo, Cerler es tu estación

Ruta ornitológica 3. Parque Natural Posets Maladeta
Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias

Ibón de Escarpinosa
El ibón de Escarpinosa, también llamado Aigüeta de Batisielles, es uno de los parajes más afamados y visitados del valle…

Valle de Benasque
Las cumbres más altas de Aragón comparten aquí protagonismo con glaciares y lagos helados

Anciles
Situado a sólo un par de kilómetros de Benasque, el pequeño pueblo Anciles puede presumir del buen estado de conservación…

Ibón del Sen
El ibón del Sen, al que se suma a su pie otro muy pequeño con el mismo nombre, ocupa 11…