Ibón de Asnos

Añadir a mi viaje

Dentro de la estación de esquí de Panticosa se encuentran, cercanos entre sí, los dos únicos ibones de la sierra de Tendenera, los de Asnos y Sabocos, aunque su extensión (6,9 y 8,7 ha respectivamente) dobla la media de los ibones pirenaicos.

Ibones de Sabocos y Asnos (1) Ibones de Sabocos y Asnos Ibón de Asnos

Aspectos singulares del ibón y del entorno donde se ubican

Dentro de la estación de esquí de Panticosa se encuentran, cercanos entre sí, los dos únicos ibones de la sierra de Tendenera, los de Asnos y Sabocos, aunque su extensión (6,9 y 8,7 ha respectivamente) dobla la media de los ibones pirenaicos. El ibón de Asnos, es el más alto de los dos, en el fondo de una cubeta de sobreexcavación glaciar; es el más alterado, ya que en la década de 1990 se construyó una captación de agua para producir nieve artificial y porque al situarse en una zona de pastoreo recibe aportes que favorecen el crecimiento de algas. Mejor conservado se encuentra el de Sabocos, en la cara norte del pico que le da nombre, de aguas muy transparentes salvo en los momentos de mayor estiaje. Es posible encontrar truchas y piscardos, introducidos por los pescadores.

Descripción del recorrido

Al ibón de Asnos se accede directamente desde el telecabina y a continuación el bus 4×4 que ofrece en verano la estación de esquí. Desde el de Asnos, se llega al ibón de Sabocos descendiendo por senda el collado de Sabocos (30 minutos). Otra posibilidad es caminar desde la telecabina; la ruta hacia los dos ibones es clara y en el caso del ibón de Sabocos está marcada como PR-HU 95. Finalmente, es posible iniciar este PR desde la misma estación de Panticosa, aunque se trata de una ruta exigente (20,4 km de recorrido circular y 1.040 m de  desnivel).

Mapa

Qué ver cerca

Ruta de las iglesias del Serrablo

Ruta de las iglesias del Serrablo

A 1 min.

Uno de los principales encantos de las iglesias románicas de la Ruta del Serrablo es su bellísima localización, en pequeños…

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

A 1 min.

Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un conjunto de cuatro valles…

Estación Internacional de Canfranc

Estación Internacional de Canfranc

A 1 min.

Dotada de una elegancia sorprendente, fue inaugurada por Alfonso XIII en 1928 y constituye un bellísimo ejemplo de la arquitectura…

Ibón de Brazatos

Ibón de Brazatos

A 1 min.

En el entorno de Panticosa se encuentra una de las principales concentraciones de ibones, dentro la cual el conjunto de…

Panticosa

Panticosa

A 1 min.

Rodeada de algunas de las cumbres más altas de los Pirineos, la fama de esta villa le viene de su…

Ibón de Baños

Ibón de Baños

A 1 min.

El ibón de Baños se ubica junto a un conjunto de fuentes termales conocidas desde época romana y que manan…

Valle de Tena

Valle de Tena

A 1 min.

Paisajes que ascienden hasta los 3.000 metros de altitud, pueblos llenos de encanto y una oferta de entretenimiento de primer…

Balneario de Panticosa****

Balneario de Panticosa****

A 1 min.

En pleno valle de Tena, cerca de algunas de las cumbres más altas del Pirineo oscense, se emplaza el Balneario…

Biescas

Biescas

A 1 min.

La villa de Biescas está situada a las puertas del espectacular valle de Tena. El hermoso entorno que la rodea…

Valle de Ordesa

Valle de Ordesa

A 1 min.

El valle de Ordesa es el paraje más emblemático y visitado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además…

También te puede interesar