Ibón Blanco de Lliterola

Añadir a mi viaje

Lliterola es un valle lateral del de Benasque que nace en el collado de Lliterola, a casi 3.000 m de altitud, franqueado con picos como la Tuca d' el Perdiguero o la Tuca de Cabrióles.

Ibón Blanco de Lliterola

Aspectos singulares del ibón y del entorno donde se ubican

Lliterola es un valle lateral del de Benasque que nace en el collado de Lliterola, a casi 3.000 m de altitud, franqueado con picos como la Tuca d’ el Perdiguero (3.219 m) o la Tuca de Cabrióles (3.107 m). En los últimos 30 años ha desaparecido el pequeño glaciar que conservaba su cabecera, lo que ha dado lugar al nacimiento de cuatro pequeños ibones blancos, represados por la propia morrena que formó el glaciar. Son ibones de color lechoso, característico de los lagos de gran altitud, por la roca pulverizada por la erosión glaciar que contiene el agua, conocida como «harina de roca». Debajo de estos nuevos ibones se encuentra el gran ibón Blanco de Lliterola, que ocupa 11 ha en una enorme cubeta de sobrexcavación glaciar. Pese a su nombre sus aguas de son de un intenso azul oscuro, que dan muestra de su gran profundidad.

Descripción del recorrido

Desde la carretera A-139, tras cruzar el puente sobre el barranco de Lliterola, se inicia una pronunciada ascensión entre rocas y pinos negros, por una senda en paralelo a la margen orográfica izquierda del barranco, hasta llegar a la cabaña de pastores de Lliterola (1h 30´ aproximadamente), que se deja a la izquierda. Se sigue ascendiendo por las terrazas herbosas hasta llegar a un estrechamiento donde el barranco se encajona y se ubica el ibonet de Lliterola. Desde aquí se llega al gran ibón de Lliterola por un sendero desdibujado que trepa por el barranco, primero junto a su orilla izquierda, para más adelante cruzarlo y alejarse un poco de la margen derecha. Desde el ibón se puede continuar la senda hacia el collado de Lliterola para llegar a los nuevos ibones Blancos, surgidos hace pocas décadas por la fusión del glaciar. Otro recorrido complementario es el ascenso a la Tuca d’el Perdiguero.

Mapa

Qué ver cerca

También te puede interesar