Calatorao
Añadir a mi viajeCalatorao, famosa por su excelente piedra negra, tiene sus orígenes en la ciudad celtibérica de Nertóbriga, cuyos restos podrás ver en las proximidades de la localidad. Su núcleo urbano está presidido por su castillo, al que los musulmanes llamaban “castillo de piedra”. Fue construido a comienzos del siglo XIV y de él sobresalen la galería de arquillos y las almenas que lo coronan.

Calatorao, famosa por su excelente piedra negra, tiene sus orígenes en la ciudad celtibérica de Nertóbriga, cuyos restos podrás ver en las proximidades de la localidad.
Su núcleo urbano está presidido por su castillo, al que los musulmanes llamaban “castillo de piedra”. Fue construido a comienzos del siglo XIV y de él sobresalen la galería de arquillos y las almenas que lo coronan.
De su patrimonio artístico destaca también la iglesia de San Bartolomé, obra neoclásica de principios del siglo XIX. Tienes que entrar para ver la imagen del Cristo en madera que alberga la capilla del Santo Cristo. Cuenta la leyenda que en el siglo XVI fue esculpida por un ángel.
Ambas construcciones, la iglesia y el castillo, se comunicaban en el pasado a través de un pasadizo.
Paseando por las calles de su casco antiguo, de trazado medieval, encontrarás varios ejemplos de casas típicas aragonesas de los siglos XVI al XVIII y la antigua mezquita mudéjar, en el inconfundible barrio de la morería.
Mapa
Aquí puedes encontrar información adicional
Qué ver cerca de Calatorao

Ruta del Vino Campo de Cariñena
La tradición vinícola de esta tierra está profundamente arraigada. Y es que ya los romanos eran amantes de sus caldos

Calatayud
La cuarta ciudad de Aragón, centro de una rica huerta, posee una situación privilegiada a camino entre Zaragoza y Madrid,…

Ruta del Vino de Calatayud
Calatayud es tierra de viñas, de mudéjar y de termalismo. Posee recursos naturales únicos como el monasterio de Piedra, una…

Épila
Una villa íntimamente ligada a la nobleza aragonesa y, especialmente, al Conde de Aranda

Almonacid de la Sierra
Merece la pena visitar este pueblo de marcado sabor islámico para recorrer sus estrechas callejuelas y conocer sus edificios más…

Palacio del Conde de Aranda de Épila
El Palacio del Conde de Aranda en la localidad de Épila forma, junto al Convento de la Concepción adyacente, uno…

Castillo Palacio de Doña Urraca (Calatorao)
Entre 1504 y 1509 adquirió la estampa actual, con su galería de arquillos en dos niveles y el coronamiento de…

Ruta ornitológica 13. Hoces del Jalón
Aragón, más de 300 especies distintas en un territorio cruce de rutas migratorias

La Almunia de Doña Godina
Esta villa de fértiles tierras cuenta con un amplio patrimonio fruto de su intensa historia

Cosuenda
En la parte oeste de la Comarca de Campo de Cariñena, en las faldas de la Sierra de Algairén y a…
Agenda

Festival de Cine de La Almunia
Almunia de Doña Godina (La) 05 mayo - 13 mayo 2023

Mercado medieval de Épila
Épila 06 mayo - 06 mayo 2023

A la fresca en Cinco Villas
Provincia de Zaragoza 29 abril - 30 septiembre 2023

Jornadas romanas de Artieda
Artieda 13 mayo - 13 mayo 2023

Mercado Cervantino
Alcalá de Ebro 21 mayo - 21 mayo 2023

Las Nonas de Junio
Velilla de Ebro 03 junio - 04 junio 2023

Star Party Leciñena
Leciñena 06 junio - 10 junio 2023

Fiestas del Corpus de Daroca
Daroca 03 junio - 11 junio 2023

Jornadas de la Coronación del Emperador
Tarazona 09 junio - 11 junio 2023

Conmemoración del Compromiso de Caspe
Caspe 23 junio - 25 junio 2023